Sesión CDH- 10/12/2014

Acta N° 29/2014

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 029/2014. En la ciudad de Montevideo, el 10 de diciembre de 2014, siendo la hora 16:30, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. José Clastornik, Ing. Jorge Abín, Prof. Ida Holz e Ing. Víctor Villar. Falta con aviso el Dr. Diego Pastorín.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • PAC
  • Informe del Decreto de Ciberseguridad
  • Sistema de Control de Acceso y Single Sign On
  • Disco virtual en la Cloud

Asuntos Tratados

PAC: Ingresan la Ing. Virginia Pardo y la Lic. Mónica Maltzman a los efectos de hacer una puesta a punto en relación al proyecto de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC). Destacan los Organismos en los cuales se encuentran operativos, la cantidad de talleres efectuados (39), las más de las 4000 gestiones realizadas, 60% de trámites en línea y 40% de consultas de trámites.
A la fecha van instalados 95 puntos con 26 organismos que apoyan en los 19 departamentos.
Presentan la “Estrategia 2015 – 2020” con un objetivo multicanal de atención ciudadana a nivel nacional, apuntando a fortalecer contenidos y mejorar la calidad de servicio de los ejecutivos. Se apunta a una expansión participativa de otros organismos públicos acompañada de difusión masiva, capacitación a la ciudadanía, medición de la satisfacción y la cobertura territorial.

Informe del Decreto de Ciberseguridad: Ingresan a sala el Ing. Santiago Paz e Ignacio Lagomarsino quienes se refieren en lo particular al Decreto N° 92/014. Presentaron el cronograma de actividades del equipo de gestión y evaluaron la entrega de planes recibidos. Se destacó la conformación del trabajo de equipo, tanto como técnicos, de gestión, de relacionamiento, involucrados primarios y secundarios.

Efectuaron un resumen de los planes de acción:

1.- eliminación de 61 dominio;
2.- se identifican y actualizan datos en 320 dominios de la Administración Central;
3.- Correos: se reciben 40 propuestas de mejora en servidores de correo y se consolidan 33 servidores de correo;
4.- Datacenter: se consolidan 24 y se reciben 75 propuestas de mejora en datacenters de la Administración. Central. Se ubican 60 datacenters y se identifican a sus responsables.

Se evalúan y ponderan cuales cumplen con el citado Decreto y cuáles no.
Destacan que se obtuvo un buen involucramiento de los organismos, entendiéndose necesario profundizar en algunas presentaciones.
Se presenta un estudio por cada Ministerio con sus respectivas Direcciones, analizando por dominios, servidores de correo y datacenters. En general hubo respuesta favorable de parte de los organismos. Se obtuvo un buen mapa de lo Administración Central en cuanto a responsables de dominios, servidores de correo y datacenters.
Se acuerda continuar profundizando en los planes y hacer una reunión de update en un mes.

Sistema de Control de Acceso y Single Sign On: Ingresan a sala la A/P Diamela Bello, Horacio Nemeth y Fernando Maidana con el objeto de abordar la temática referente a las soluciones de Control de Acceso Web. Informan que se encuentra pronto para poner en funcionamiento la consola de auto aprovisionamiento. Analizan la existencia de una cuenta única con términos de uso, y para otras se firmara un contrato con firma electrónica avanzada.
A continuación, presentan el Modelo de Gestión de Usuarios Distribuida.
Y por último, exponen sobre el modelo de Single Sin On federado, el cual se encuentra en producción. Se plantearon los próximos pasos y se acordó seguir adelante con la estrategia tecnológica definida.

Disco virtual en la Cloud: Se analiza la disponibilidad como producto de la plataforma de Gobierno electrónico.


Firmantes:
José Clastornik, Ida Holz, Jorge Abín, Víctor Villar