ACTA N°007/2016

Acta N° 7/2016

Grupo de trabajo de Gobierno Abierto

Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 27/04/2016

Representante de% de participaciónNombre
AGESIC100%Ninoschka Dante
AGESIC100%Silvia González
AGESIC-Datos Abiertos100 %Gustavo Suárez
UAIP100 %Mariana Gatti
OPP100%Hector Díaz
INE100%Daniel Muracciole
MRREE0%-
MEF0 %-
RGA-DATA0%Fernando Uval
RGA-CAINFO0%-
RGA- Secretaria Técnica de la RGA0%-
FCS- Udelar0 %-


AGENDA
Los temas propuestos en agenda fueron:

1. Evaluación Cuarta Mesa de Diálogo y Trabajo colaborativo denominada
“Acceso a la Información Pública y Datos Abiertos en Uruguay”,
desarrollada los días 21 y 26 de abril del corriente.
2. Reuniones de trabajo con los organismos para identificar y madurar propuestas
en compromisos a ser incluidos en el 3er. Plan de Acción Nacional de Gobierno
Abierto.
3. Avances organización del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza
para el Gobierno Abierto.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Temas desarrollados:

1. Evaluación Cuarta Mesa de Diálogo y Trabajo colaborativo denominada
“Acceso a la Información Pública y Datos Abiertos en Uruguay”,
desarrollada los días 21 y 26 de abril del corriente.
· La actividad fue evaluada muy positivamente por el Grupo de Trabajo.
· Durante las dos jornadas participaron 81 personas en total, de las cuales
5 personas representaron a la Academia, 41 a Organismos del Estado,
9 a Gobierno Departamental y 26 a la Sociedad Civil.
· Se constituyeron seis subgrupos de trabajo por las siguientes áreas
temáticas: Medio ambiente y energía, Políticas transversales, Justicia,
Educación, Salud y Cuidados, Gobiernos Departamentales.
· Como resultado de la primera jornada se identificaron 111 ideas que en la
segunda jornada se plasmaron en 46 propuestas concretas, cuya
viabilidad será analizada a fin de evaluar su incorporación como
compromisos al 3er. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto. Se
adjunta planilla con propuestas.
· Respecto al registro y sistematización de la información, desde AGESIC
se informa que los pasantes de Ciencia Política de la Facultad de
Ciencias Sociales-UDELAR, están transcribiendo y sistematizando las
fichas con las propuestas que fueron completadas por los subgrupos de
trabajo durante la segunda jornada de la mesa de diálogo. La planilla
resultante será remitida al grupo de trabajo de gobierno abierto y a los
participantes a la mesa. Asimismo se comunica que la fecha prevista
para tener el documento borrador del informe de relatoría es el 9/5 del
corriente.
2. Reuniones de trabajo con los organismos para identificar y madurar propuestas
en compromisos a ser incluidos en el 3er. Plan de Acción Nacional de Gobierno
Abierto.
· Compromisos para el 3er Plan de Acción: AGESIC informa que
continúa la ronda de reuniones con los organismos y con aquellos que ya
han formulado propuestas concretas. Se continuará trabajando para
integrar a otras unidades ejecutoras de la Presidencia del la República al
plan.
· Comunidades Afro y Gobierno Abierto: AGESIC pone en conocimiento
al grupo sobre mail del representante de la Red de Gobierno abierto por
sociedad civil, Fabrizio Scrollini, donde se informa que en el marco del
proceso de co-creación del 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto que
estamos desarrollando, se realizó una reunión donde participaron
organizaciones y colectivos de afrodescendientes, representantes de la
Red de Gobierno Abierto y el responsable por el MIDES del compromiso
2.1 "Acciones afirmativas para la población afrodescentiente:
transparencia y rendición de cuentas" del 2º plan de acción nacional de
gobierno abierto.
Según surge del mail, se presenta la propuesta de realizar una reunión
de trabajo entre estos actores, AGESIC y organismos que entienden
aportarían en el análisis y construcción de nuevas estrategias para
cumplir con este compromiso e identificar posibles líneas de trabajo a
partir de propuestas concretas que presenten las organizaciones y
colectivos de afrodescendientes, evaluando viabilidad de transformarse
en compromisos a ser incorporados en el 3er. plan de acción.
Ante esta propuesta el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto, propone
dos acciones inmediatas:
 Que AGESIC en forma previa, se comunique con MIDES para
analizar viabilidad e interés en llevar adelante esta actividad y
realizar las gestiones necesarias para llevarla adelante.
 Que Sociedad civil realice las gestiones que correspondan a fin
poder identificar las propuestas concretas a presentar en la
reunión de trabajo. Esto permitirá identificar los actores de
gobierno que es necesario convocar.
De concretarse, AGESIC cuenta con infraestructura necesaria para
realizar la actividad. Como fecha probable se sugiere el 5 de mayo del
corriente, quedando sujeto a las dos acciones antes mencionadas.
· 5ta Mesa de diálogo sobre transparencia. Desde sociedad civil se
plantea retomar la idea planteada al inicio del proceso de realización de
una quinta mesa de diálogo sobre transparencia.
AGESIC en acuerdo con los otros organismos integrantes del Grupo de Gobierno Abierto presenta una contrapropuesta a Sociedad Civil.

Dado que se realizó la realizó la 3era. Mesa de diálogo de Gobierno Abierto:

“Transparencia, Rendición de Cuentas en Uruguay” los días 1º y 18 de
setiembre de 2015 y surgieron un conjunto importante de iniciativas
presentadas, se propone realizar mesas de trabajo específicas por temas
a fin de evolucionar las iniciativas presentadas, y poder transformarlas en
compromisos del 3er Plan de Acción. También se propone que si existen
propuestas específicas que no fueron presentadas en el marco de las
Mesas de Diálogo, presentarlas en el ámbito del Grupo de Trabajo para
generar los ámbitos adecuados, ya sea mesas específicas o reuniones
de trabajo para considerarlas al igual que el resto de las propuestas.

Propuesta de Decreto – Formalización del Grupo de trabajo. Desde
AGESIC se informa que el representante de la RGA, Fabrizio Scrollini
presentó en Presidencia de la República en forma directa el proyecto de
decreto para institucionalizar y formalizar el Grupo de Trabajo de
Gobierno Abierto, sin ser previamente tratado y acordado por el grupo.
AGESIC enviará a todo el grupo de trabajo para consideración de los organismos
que lo integran el documento a fin de recabar comentarios y
acuerdos. Posteriormente será remitido a revisión técnica del equipo de
derecho ciudadano de AGESIC para que este equipo elabore la propuesta
final contemplando todos los comentarios recabados. Este borrador
será evaluado en sesión del grupo de trabajo a fin de arribar a una propuesta
consensuada que será elevada a consideración de las autoridades
competentes.

Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno
Abierto.
AGESIC informa que se presentaron 400 propuestas y se está realizando su
selección y la definición de los paneles. Se realizará un taller para referentes de
otros países sobre el armado del plan de acción.
Se comunica que se agregó un día más de actividad, el día 30 de mayo se va a
realizar un taller para periodistas y estudiantes de periodismo y comunicación,
diseñadores e infografistas sobre gobierno abierto, datos abiertos entre otros
temas.
Se adjunta documento borrador de la agenda del evento.

SE RESUELVE:

TAREAS ASIGNADASRESPONSABLESFECHAS DE ENTREGA

4ta Mesa de Diálogo: Se envía planilla con resumen de
ideas
· Los integrantes del grupo de Gobierno Abierto revisarán
las propuestas para identificar los actores que
están relacionados.

 


AGESIC
 

 

 

 

Comunidades Afro y Gobierno Abierto
· Comunicarse con el MIDES para coordinar actividades.
· Identificar propuestas específicas, y actores relacionados.

AGESIC

Red de Gobierno
Abierto
 
Propuesta de Decreto: Formalización del Grupo de
trabajo
· Se enviará propuesta a todo el grupo, para que
remitan los comentarios al texto del decreto.
AGESIC y organismos
del grupo
 
5ta Mesa de Diálogo: Dada la contrapropuesta presentada
· Se enviará un resumen de todas las iniciativas que
priorizaron en los grupos temáticos armados durante
la 5ta Mesa De diálogo.
AGESIC 
Articulación:
· Gobiernos Departamentales: articular y coordinar
con OPP las propuestas de posibles compromisos
a incorporar al plan de acción.
· Organismos integrantes del grupo: Coordinan a la
interna de sus organismos los compromisos que
integrarán al plan.

AGESIC – OPP

 

OPP, INE, MEF,
MRREE, UAIP

 
Acta
· Elaboración y envío Acta
· Validación ACTA
AGESIC 

PENDIENTES:

PRÓXIMA REUNIÓN:
Fecha y hora: miércoles 11 de mayo de 2016 hora 11:00
Lugar: Edificio Andes de AGESIC. 7° piso.


Agenda tentativa:
 

Continuar con proceso co-creación 3er. Plan de Acción Nacional Gobierno Abierto:
análisis y evaluación propuestas 4ª. Mesa de diálogo, puesta a punto reuniones con
organismos, etc.
Avances Organización Conferencia OGP

 

Etiquetas