Oferta educativa y desarrollo profesional en ciberseguridad

Uruguay cuenta con una variedad de oportunidades educativas en instituciones públicas y privadas para quienes tengan interés en capacitarse en ciberseguridad.
Uruguay cuenta con una variedad de oportunidades educativas en instituciones públicas y privadas para quienes tengan interés en capacitarse en ciberseguridad.
Durante 2023 se detectaron y respondieron 4.968 incidentes, de los cuales 1% fueron clasificados con severidad alta o muy alta.
Luego de un trabajo coordinado entre Agesic, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se incorporarán indicadores de ciberseguridad en dos...
El Sistema de Análisis de Malware tiene por objetivo la defensa contra las crecientes amenazas cibernéticas, diseñado especialmente para examinar, identificar y neutralizar códigos maliciosos.
Se abren las postulaciones para la tercera edición del Programa de Becas de Especialización en Ciberseguridad a desarrollarse en Udelar y ORT, el plazo de postulación vence el próximo 18 de...
Se realizaron tres instancias de talleres estratégicos sobre ciberseguridad en el sector de la salud, una iniciativa conjunta entre las áreas de Salud Digital y Seguridad de la Información.
Uruguay se adhiere al llamado de Accra para un desarrollo cibernéticamente resiliente, una declaración conjunta respaldada por países, organismos internacionales, organizaciones públicas y...
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de proteger la información en la era digital. En este...
Autoridades y expertos técnicos de gobierno digital de los países de las Américas participaron de la reunión anual de Red Interamericana de Gobierno Digital (RedGEALC), celebrada en Santiago de...