Participá de la consulta pública de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

Del 9 al 23 de setiembre todas las personas mayores de edad podrán realizar aportes en el documento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2024 – 2030.
Del 9 al 23 de setiembre todas las personas mayores de edad podrán realizar aportes en el documento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2024 – 2030.
Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar a las mujeres una forma divertida y práctica de fortalecer sus habilidades técnicas en ciberseguridad a través de ejercicios virtuales. Es organizada...
El presente informe tiene como objetivo general comprender y caracterizar la demanda potencial para la formación y el empleo en el ámbito de la ciberseguridad en Uruguay.
El estudio tuvo como objetivos comprender el proceso de toma de decisiones en la elección de la formación en ciberseguridad.
Del 22 al 26 de julio se realizó la Semana de la Innovación y Tecnología en UTU donde Agesic presentó experiencias de Realidad Virtual (RV), talleres centrados en la convivencia en el entorno...
En el marco de una colaboración estratégica entre Agesic y la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC), se presenta una iniciativa para fomentar el desarrollo de habilidades digitales en materia...
En el marco del proceso de cocreación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC), se realizó un ciclo de ocho mesas de diálogo que contó con la participación de más de 275 representantes de...
El curso “Navegando en el mundo digital con confianza” es abierto, autogestionado y virtual, disponible en la plataforma de capacitación de Agesic.
Es un lugar donde se promueven el conocimiento, la investigación, el intercambio, el desarrollo y las buenas prácticas para especialistas en Ciberseguridad.
Se realizó un webinar con el propósito de fomentar el uso extendido de la currícula técnica en ciberseguridad como referencia para la creación de programas académicos en instituciones educativas...