Compras públicas sostenibles
Dentro de sus objetivos estratégicos, ARCE se ha propuesto utilizar el poder de compra del Estado como herramienta de desarrollo sostenible, promoviendo la producción de bienes y servicios sostenibles y un consumo más eficiente y sustentable en el sector público.
Política de Compras Públicas Sostenibles
La política de Compras Públicas Sostenibles contribuye a la optimización de los recursos públicos y la eficiencia en los procesos del sistema nacional de contratación pública. En ese sentido, se busca que la gestión de las compras públicas incorpore la obtención del mayor valor por dinero posible, integrándose en la valoración el impacto económico, ambiental y social de los bienes, servicios y obras a lo largo del ciclo de vida de los productos.
ARCE, como organismo competente en materia de regulación del sistema de contratación pública, es responsable de la coordinación e implementación de la política de Compras Públicas Sostenibles.
Decreto N° 402/018 - 3 de diciembre de 2018
Criterios de sostenibilidad
La definición de criterios sostenibles, se realiza con el asesoramiento del Consejo Asesor en Compras Públicas Sostenibles, presidido por ARCE e integrado por representantes de los siguientes órganos:
- Ministerio de Economía y Finanzas,
- Ministerio de Industria, Energía y Minería,
- Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca,
- Ministerio de Desarrollo Social,
- Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente,
- Oficina de Planeamiento y Presupuesto,
- Secretaria Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático.
La implementación de criterios definidos se realiza a través de normas técnicas, cuyo cumplimiento y aplicación alcanza a todas las Administraciones Públicas Estatales.
A la fecha se han aprobado los siguientes criterios de sostenibilidad:
Implementación de criterios de sostenibilidad en la adquisición de computadoras
Guías de aplicación
Información de interés
Uruguay inicia su camino en la implementación de Compras Sostenibles