Boletín AUCI, junio 2022

Noticias
- 26/06/2022
AUCI resaltó la búsqueda de sinergias para lograr una transición ecológica, verde, justa y cohesionada
La comunicación horizontal entre países y la identificación de prioridades con foco en los ciudadanos, la transferencia de experiencias, el trabajo complementario y la búsqueda de sinergias para lograr una transición ecológica, verde, justa y cohesionada, fueron algunas de las acciones citadas por
- 14/06/2022
Cooperación internacional posibilitó la capacitación de 50 mujeres migrantes y emprendedoras que viven en Uruguay
Con el apoyo de la Asociación Internacional para las Migraciones (OIM); de ONU Mujeres en Uruguay; y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), 50 mujeres migrantes y emprendedoras recibieron capacitación para formalizar sus proyectos. La formación se llevó adelante entre noviembre de
- 13/06/2022
Unión Europea y Uruguay apoyan el desarrollo tecnológico, la innovación y la economía circular en el interior
El Comité de Alto Nivel (CAN) de la Facilidad Desarrollo en Transición integrado por representantes de Uruguay y la Unión Europea se reunió por primera vez y acordó destinar un 1.000.000 de Euros a proyectos de capacitación de mujeres en el sector de las tecnologías de la información; economía
- 24/06/2022
PNUD y Uruguay reafirmaron compromiso de cooperación internacional para el desarrollo sostenible
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió al administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, con quien dialogó sobre el exitoso plan de vacunación por Covid-19; las iniciativas de sostenibilidad y financiación; y la colaboración con el
- 28/06/2022
AUCI presentó los mecanismos y modalidades de cooperación en reunión con directores de desarrollo de intendencias
La Red de Oficinas y Direcciones de Desarrollo (RODDE), recibió al director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro, y a la gerenta, Claudia Romano, quienes expusieron sobre los mecanismos y modalidades que tiene actualmente Uruguay para participar en cooperación
Convocatorias y Becas
- 07/06/2022
7.ª Edición del Programa BIND 4.0
Difundimos oportunidad para conocer la plataforma Bind 4.0 de transformación digital e innovación.
- 30/06/2022
Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo
Difundimos convocatoria para inscribirse al Diploma en Herramientas Digitales que brindará la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), a partir de agosto de este año. La formación aborda los aspectos centrales de la transformación digital del sector turístico y plantea tres dimensiones que
- 21/06/2022
16ª. Capacitación regional de Mercociudades - extensión hasta el 7 de julio
Difundimos convocatoria al llamado a presentación de postulantes y sus ideas de proyectos. En esta oportunidad, la capacitación para la formulación de proyectos tendrá como eje central los derechos, con especial foco en el derecho a la ciudad dentro de los siguientes ejes temáticos: migraciones;
- 01/07/2022
Educación ambiental para el cambio climático: un abordaje didáctico de la participación comunitaria
Difundimos convocatoria de inscripción al curso Educación ambiental para el cambio climático: un abordaje didáctico de la participación comunitaria. El mismo dará comienzo el 30 de julio y culminará el 10 de setiembre. La modalidad de cursado es semipresencial. Habrá cuatro encuentros en julio,
- 01/07/2022
Ao Cubo - América Latina y el Caribe
Difundimos convocatoria para participar en la 2.ª edición del programa BID ao Cubo - América Latina y el Caribe. Los interesados se pueden inscribir hasta el 18 de julio. El programa busca desmitificar y dar a conocer el mercado brasileño para que latinoamericanos y caribeños lleguen a uno de los
- 27/06/2022
Semana del Conocimiento
Difundimos la convocatoria a participar en la Semana del Conocimiento a realizarse entre el 27 de junio y el 1.° de julio organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Habrán más de 45 oradores que aportarán conocimientos sobre el futuro de la región. Se realizarán más de 25 sesiones
- 23/03/2022
Oportunidades Iberoamericanas (enero-febrero)
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) junto a la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), difunden actividades de la cooperación iberoamericana en los meses de enero y febrero
- 22/06/2022
Jornada de intercambio: Mujeres en STEM de la región Centro
Difundimos convocatoria para participar de la jornada Mujeres en STEM de la región Centro de Uruguay, que se desarrollará el próximo 5 de julio entre las 13:30 y las 17:00 horas, en forma presencial en el local de la UTEC ubicado en la ciudad de Durazno y en forma paralela en San José y Paysandú.
- 15/06/2022
Lanzamiento del programa Oportunidades Circulares
Difundimos el programa de Oportunidades Circulares. Es una propuesta que busca promover la transición eficaz hacia una economía circular y contribuir a la mejora de la productividad y rentabilidad de las mipymes nacionales. La iniciativa está basada en modelos sostenibles y en el fomento de procesos
- 02/06/2022
Curso de accesibilidad en documentos digitales
Difundimos curso sin costo, a ritmo propio y en español impulsado por el BID. Este curso es apropiado para quienes quieran iniciarse en la cultura de la accesibilidad digital y aprender técnicas para crear documentos digitales. Consta de 4 módulos y requiere una dedicación horaria de 12 horas.
Becas para el fortalecimiento del sistema de salud comunitario para el control de enfermedades infecciosas
Esta beca del Gobierno de Japón tiene por meta contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este programa tiene como objetivo aprovechar el éxito de la experiencia en la Prefectura de Okinawa y proporcionar el conocimiento, la habilidad y la estructura para que los participantes
Becas para participar en curso de Gestión de Residuos Sólidos (A)
Esta convocatoria del Gobierno de Japón tiene como objetivo desarrollar las capacidades de los participantes y contribuir al mejoramiento del sistema de gestión de los residuos sólidos municipales (reducción degeneración, recolección, transporte, disposición final y las 3Rs) en sus respectivos
Becas del Programa de Acreditación Nacional para grupos USAR bajo los estándares de INSARAG
En el año 2018, los gobiernos de Chile y Japón acordaron llevar a cabo el Japan - Chile Partnership Programme (JCPP 2030), que fijó una estrategia de cooperación triangular en beneficio de terceros países, principalmente de América Latina y el Caribe. Se priorizarán en la selección los candidatos
Becas del Programa Estudiantes-Convenio de Graduación PEC-G
El Programa de Estudiantes-Convenio de Graduación (PEC-G) ofrece a estudiantes de países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene convenio educativo, cultural o científico y tecnológico la oportunidad de realizar sus estudios de graduación en Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas.
Beca para participar en el seminario Construcción de Estándar 5G y Red de Comunicación Móvil
El organizador de la convocatoria es la Academia para Funcionarios de Negocios Internacionales (AIBO, también conocida como Centro de Capacitación del Ministerio de Comercio), es la única institución educativa y de capacitación directamente afiliada al Ministerio de Comercio (MOFCOM) de la República
Publicaciones
- 13/06/2022
Desafíos para el Uruguay del siglo XXI: Políticas de ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible
Difundimos el cuarto número de la serie "Ideas para Agendas Emergentes", que edita el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, y estuvo a cargo de Carlos Bianchi del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la
- 16/06/2022
Crimen y narcotráfico: un análisis exploratorio del caso Uruguay
La publicación de 77 páginas contiene una revisión documental sobre la temática de estudio; presenta un análisis profundo de las fuentes de la(s) violencia(s); la corrupción y la injusticia; la política pública; el rol del Estado; o las brechas sociales junto a una intensa referencia bibliográfica.
- 13/06/2022
Síntesis de resultados de la Consulta Nacional de Uruguay: Estocolmo +50
Difundimos documento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que recopila el proceso, los principales insumos y una síntesis de los resultados de la Consulta Nacional de Uruguay: Estocolmo+50. También se plantean próximos pasos y vínculos con las políticas nacionales.
- 13/06/2022
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional
Difundimos la publicación "La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional: escenarios y proyecciones en la presente crisis" impulsada por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
- 13/06/2022
Desafíos para el Uruguay del siglo XXI: Políticas de ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible
Difundimos el cuarto número de la serie "Ideas para Agendas Emergentes", que edita el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, y estuvo a cargo de Carlos Bianchi del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la
Agenda 2030 y ODS
- 13/06/2022
Desafíos para el Uruguay del siglo XXI: Políticas de ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible
Difundimos el cuarto número de la serie "Ideas para Agendas Emergentes", que edita el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, y estuvo a cargo de Carlos Bianchi del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la
- 01/07/2022
Educación ambiental para el cambio climático: un abordaje didáctico de la participación comunitaria
Difundimos convocatoria de inscripción al curso Educación ambiental para el cambio climático: un abordaje didáctico de la participación comunitaria. El mismo dará comienzo el 30 de julio y culminará el 10 de setiembre. La modalidad de cursado es semipresencial. Habrá cuatro encuentros en julio,
- 01/07/2022
Curso Infraestructura sostenible
Difundimos curso sin costo, a ritmo propio y en español impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo sobre Infraestructura sostenible: una visión integral para el desarrollo.