43ª Reunión de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana Contra la Corrupción

En la presentación se destacaron logros significativos tales como la creación del delito de enriquecimiento ilícito, la mejora continua en materia de compras públicas, la regulación de los activos virtuales y las modificaciones introducidas a la ley de partidos políticos.
Bajo el titulo "Gobernanza Pública y Datos Abiertos en Uruguay", la Dra. Ana María Ferraris realizó una presentación referida a la evolución de las políticas públicas en materia de Datos Abiertos, destacando la incorporación al Catálogo Nacional del primer conjunto de datos provenientes de la Junta de Transparencia y Ética Pública concernientes a los sujetos obligados omisos en la presentación de sus declaraciones juradas patrimoniales.
Por su parte, en el panel de Buenas Prácticas se presentó un informe titulado “El precio de la democracia: Financiamiento de los partidos políticos en Uruguay”, por el cual se informó al Comité de Expertos del MESICIC acerca de los importantes cambios introducidos en la ley de Partidos Políticos Nº 20.292 de 14/06/2024 que tienen relación directa con la prevención de la corrupción y del lavado de activos en Uruguay.