Difusión de las normas de conducta y ética que rigen a los funcionarios
La reinstitucionalización de la Jutep a partir de la Ley N° 19.340 reafirmó su compromiso de contribuir en el fortalecimiento de la transparencia en la gestión del Estado a través de diferentes programas de capacitación y divulgación.
Desde la Unidad de Capacitación se trabaja de acuerdo a las directivas trazadas por la Jutep en su plan estratégico, con el objetivo de impulsar y ampliar diferentes propuestas de difusión y capacitación de los recursos humanos en distintos organismos del Estado y en otros vinculados a éste. A través de diferentes actividades se procura favorecer los cambios necesarios para lograr mejores prácticas administrativas con el fin de promover el ejercicio ético y responsable en una Administración Pública más democrática y transparente.
Para lograr este cometido, la Jutep acuerda acciones de colaboración interinstitucional con distintas entidades. En este marco de cooperación se ha trabajado en diversos organismos destacándose:
Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL).
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Banco de Previsión Social (BPS).
Banco Hipotecario del Uruguay (BHU).
Comisión Administrativa del Poder Legislativo.
Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A. (CONAFIN AFISA).
Corporación Vial del Uruguay S.A. (CVU).
Centro Universitario Regional del Este (CURE) - Universidad de la República.
Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).
Escuela de Gobierno del Parlamento.
Federación de Funcionarios Públicos No Estatales- (FFIPUNE).
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP).
Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Rural (MEVIR).
Plan Ceibal.
Secretaría Nacional del Deporte.