Convenio entre ANEP, CODICEN y MIDES capacita a 795 docentes en temáticas de derechos humanos

La Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del MIDES lleva a cabo desde marzo un plan de capacitaciones en todo el país, dirigidas a docentes, personal de dirección, plantel administrativo y comunidad educativa en general.
El convenio interinstitucional ANEP-CODICEN-MIDES establece la implementación de acciones afirmativas con énfasis hacia la población de estudiantes afrodescendientes y estudiantes trans, a través del Sistema de Protección de Trayectorias y el derecho a la educación.
En esta línea de trabajo, se comenzó el proceso de sensibilización dirigido en primera instancia a la inspección de primaria y enseñanza media básica, para continuar hasta el mes de noviembre con la capacitación de docentes y personas vinculadas a la educación.
Se destaca que esta línea de intervención en centros educativos están priorizadas tanto en el Plan Nacional de Diversidad Sexual como en el Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia.
Evaluación docente
Para muchas de las personas que asistieron, los talleres resultaron aplicables a la realidad de los centros educativos, afirmando que las situaciones de discriminación por temas étnico-raciales y de diversidad sexual forman parte del día a día de docentes y estudiantes. En este sentido se destacó la necesidad de tener conocimiento sobre conceptos y normativa vigente, como elementos básicos para enfrentar este tipo de conflictos.
Las convocatorias para participar de las capacitaciones sobre Derechos Humanos las realiza ANEP-CODICEN a través de sus oficinas territoriales.
Galería de imágenes

Capacitaciones DDHH Descargar imagen : Capacitaciones DDHH

Capacitaciones DDHH Descargar imagen : Capacitaciones DDHH