Áreas de políticas públicas
- 01/01/2014
Estadísticas de género 2014
Avances y desafíos para la igualdad de género. Estadísticas de género al 2014.
Estadísticas de género 2014 (.pdf 2174 KB)Folleto digital sobre estadísticas de género 2014 (.pdf 451 KB) - 29/11/2013
Ley N° 19.167 de fecha 29/11/2013 Regulación de las técnicas de reproducción humana asistida
La presente ley tiene por objeto regular las técnicas de reproducción humana asistida acreditadas científicamente así como los requisitos que deben cumplir las instituciones públicas y privadas...
-
- 12/08/2013
Rendición de cuentas 2011 - 2014
En el marco del Día Internacional de la Juventud, cada 12 de agosto, MIDES/INJU rinde cuentas a través de cadena nacional por radio y TV.
- 01/06/2013
Informes
Programa Uruguay Integra: Evaluación y monitoreo, perfil de los participantes, presentación de resultados (2008 a 2012).
Uruguay Integra (UI) es un programa socioeducativo llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el marco del Plan de Equidad. Este programa puede entenderse como la...
Relevamiento Proyecto Cuchilla de Haedo - 2012 (.pdf 1407 KB)10 adjuntos másResumen ejecutivo Proyecto Cuchilla de Haedo - 2012 (.pdf 284 KB) - 01/01/2013
Estadísticas de genero 2013
Evolución de los indicadores de género en el período 2009-2013.
Folleto digital estadísticas de género 2009- 2013 (.pdf 831 KB) - 01/12/2012
Informes
Caracterización de las nuevas corrientes migratorias en Uruguay
Inmigrantes y retornados: acceso a derechos económicos, sociales y culturales.
Migración Uruguay (.pdf 986 KB) - 30/10/2012
Ley N° 18.987 de fecha 30/10/2012 Ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo
Ley sobre interrupción voluntaria el embarazo.
- 12/08/2012
Rendición de cuentas 2011 2014
En el marco del Día Internacional de la Juventud, cada 12 de agosto, MIDES/INJU rinde cuentas a través de cadena nacional por radio y TV.
- 10/07/2012
Decreto S/N/012 Reglamentación del estatuto del trabajador rural
Actualización de la reglamentación del Decreto-Ley N° 14.785, conocido como Estatuto del Trabajador Rural, en razón de los
cambios producidos en la normativa.