Taller de sensibilización en Rocha
Dirigido a técnicos/as de diversos programas, referentes institucionales, públicos y privados.
Dirigido a técnicos/as de diversos programas, referentes institucionales, públicos y privados.
Dirigido a sociedad civil, diversos colectivos organizados, vecinos/as comisiones barriales, entre otros
Dirigido a sociedad civil, diversos colectivos organizados, vecinos/as comisiones barriales, entre otros
Dirigido a técnicos/as de diversos programas, referentes institucionales, públicos y privados.
Esta guía informativa sobre cuidados en la cultura digital busca constituirse en una herramienta de apoyo para que docentes, referentes y familias puedan promover una convivencia digital y...
La presente publicación busca facilitar la reflexión aportando insumos que contribuyan al intercambio y el debate sobre la incorporación del enfoque de las masculinidades y género en las políticas...
El manual “Género y masculinidades: miradas y herramientas para la intervención” que se
presenta, fue elaborado en el marco de la contratación de FLACSO Uruguay y pretende
constituirse...
Desde el año 2012, en Uruguay ha habido una gran cantidad de casos de circulación sin
autorización, a través de internet y redes sociales, de imágenes de mujeres en diversas
...
El presente documento surge en el marco del proyecto “Que pinte sin violencia”, y constituye
una de las líneas de acción de la campaña “Nunca más a mi lado” de prevención de violencia...
En el evento que tuvo lugar el pasado miércoles 27 de julio en el salón de actos de Torre Ejecutiva, se presentó la campaña “Ni silencio, ni tabú”. Se trata de una estrategia interinstitucional de...