15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor

En el año 2021 se realizaron 19.298 atenciones por parte de la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas, las que presentan una leve caída con respecto a años anteriores.
El volumen de atenciones es un dato variable, determinado por el uso que realizan los ciudadanos del servicio, pero se puede adelantar que la emergencia sanitaria por COVID 19 impactó en el comercio presencial y electrónico.
La Unidad Defensa del Consumidor ofrece la visualización en forma dinámica los datos estadísticos de referencia.
Las inspecciones realizadas en el año fueron desencadenadas a raíz de denuncias recibidas. Este año 2022 permitirá retomar las fiscalizaciones de oficio con normalidad
Por otra parte, en el marco del comité técnico número 7 del Mercosur se elaboró un proyecto de norma (11/21), para garantizar la protección al consumidor hipervulnerable (niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidades, migrantes, turistas), el cual fue aprobado por el Grupo mercado Común (GCM).
Por último, la oportunidad es propicia para mencionar que a partir del día 1º de enero del corriente, el Área se transformó en un órgano desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas, bajo el nombre de Unidad Defensa del Consumidor, la cual da continuidad a los cometidos de su competencia.
Enlaces relacionados
- Informe estadístico del servicio de Atención al Consumidor año 2021
- Detalles de la normativa de protección al consumidor hipervulnerable