Delegación uruguaya en Dubái expuso fortalezas para extender relaciones comerciales con Medio Oriente

Asistieron también el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; el de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el de Turismo, Tabaré Viera, y el embajador de Uruguay en Emiratos Árabes Unidos, Álvaro Ceriani.
En su intervención, Arbeleche, quien además preside el Comité de Desarrollo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, calificó a Uruguay como un lugar propicio para la inversión de privados. “Tenemos suficiente liquidez, somos muy estables y no cambiamos las políticas”, expresó.
Añadió que el país está abierto a negociar con todas las regiones del mundo y se apoyó en los indicadores ESG (del inglés, Enviromental, Social y Governance), que refieren a los índices ambientales, sociales y de gobernanza y a las inversiones socialmente responsables.
Asimismo, Arbeleche resaltó los múltiples beneficios logísticos que presenta Uruguay, dado que dispone de privilegiados puntos de ingreso, marítimos, aéreos y terrestres, y los únicos puertos libres de la región lo convierten en la mejor opción para abastecer desde allí al continente. A su vez, la ministra recalcó el compromiso del Gobierno de incorporar cuestiones ambientales en las políticas económicas
Por su parte Paganini destacó los avances del país en cuanto al desarrollo de energías renovables, tecnología y producción audiovisual. “Uruguay lleva más de 30 años exportando software y servicios informáticos en general”, subrayó ante los presentes y medios internacionales.
Galería de imágenes

Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche Descargar imagen : Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche

Presentación de Uruguay en Dubái Descargar imagen : Presentación de Uruguay en Dubái

Presentación de Uruguay en Dubái Descargar imagen : Presentación de Uruguay en Dubái