SIRFE 
Facturación electrónica: información para proveedores
Se está implantando el Sistema Informático de Recepción de Factura Electrónica (SIRFE) que configura a las Unidades Ejecutoras de la Administración Central y los organismos del artículo 220 de la Constitución de la República como receptores y en el futuro emisores de facturación electrónica. Por este motivo, las facturas de los proveedores que son emisores electrónicos serán recibidas automáticamente.

A continuación, se detallan algunas recomendaciones para los proveedores del Estado que son emisores electrónicos:
- Es importante verificar el RUT de cada Unidad Ejecutora a la que dirijan los documentos electrónicos, así como evitar enviar la factura en PDF o impresa, como se hace hasta la fecha.
- Al emitir la factura, se solicita agregar el identificador único de órdenes de compra incorporado recientemente por ARCE en la orden de compra (cuando corresponde).
- Para evitar rechazos en el sistema SIRFE asegúrese que en el software de facturación electrónica que utiliza, estén completos todos los datos del emisor: nombre, dirección, ciudad, departamento.
Por otro lado, hasta nuevo aviso habrá dos modalidades en que los proveedores recibirán los resguardos de retenciones:
- E-resguardo: Para algunas facturas manuales o comprobantes fiscales, los e-resguardos serán enviados automáticamente al email del proveedor. También en el caso que el proveedor tenga un sistema de facturación electrónica recibirá el e-resguardo.
- Resguardo: Aquellas facturas que no reciban el e-resguardo por email, seguirán obteniendo el resguardo desde el portal de Proveedores del Estado, opción Consulta de Pagos y Resguardos, como se obtienen hasta la fecha.
Por consultas específicas sobre Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFEs) emitidos, comunicarse con: soporte.sirfe@cgn.gub.uy
Diciembre 2023