Ministra Arbeleche anunció medidas de apoyo al sector turístico

La ministra Arbeleche reafirmó que “el sector turístico es fundamental en nuestro país, por el empleo que genera, por el derrame que tiene hacia los demás sectores y por todo lo que implica”. “El 13 por ciento de las exportaciones de nuestro país se refiere al turismo”, agregó.
“El turismo tiene una gran estacionalidad, y si miramos el primer trimestre las exportaciones de turismo corresponden al 23 por ciento de las exportaciones totales. Claro, el primer trimestre de un año normal, que no fue lo que tuvimos en el año 2021, y por lo tanto eso muestra que el crecimiento que hemos tenido en el primer trimestre fue menor al que tuvieron otros países donde el turismo pesa mucho menos, como Argentina o Brasil”, continuó Arbeleche.
La secretaria de Estado enumeró “algunas medidas, algunos incentivos que desde el gobierno hoy estamos desplegando para apoyar a todo el sector estos meses que se vienen. Lo hacemos ahora porque estamos en una situación de que la perilla sanitaria tiene determinada ubicación, pero no porque pensamos que el turismo corresponde solo al verano. Pero sí porque estamos en vísperas de esta apertura de fronteras, y es pensando en eso que compartimos estos apoyos en el día de hoy”.
“En primer lugar, ustedes saben que hemos prorrogado la ley 19.956, que era la que le otorgaba un apoyo especial a los sectores más afectados”, dijo la ministra. Dentro de estos, “los más afectados continúan con los apoyos que básicamente son la exoneración en los aportes del cien por ciento de los aportes patronales, la exoneración de los adelantos de IRAE y la exoneración de los anticipos del Impuesto al Patrimonio. En particular, esta exoneración ha sido una medida que hemos discutido mucho con el sector hotelero porque significaba algo bien significativo para este sector”, expresó.
“Los sectores que están incluidos en esta medida son las organizaciones de fiestas y eventos (tengan o no locales), la realización de congresos o ferias nacionales e internacionales, las agencias de viajes, el transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones (y todo ese numeral que contien otros grupos), las salas de cine, la distribución cinematográfica y los teatros, todo lo que tiene que ver con los alojamientos, los artistas y actividades conexas publicitarias, el alquiler, servicio y soporte de equipos de filmación y la prestación de servicios audiovisuales, lo relacionado a la educación deportiva y recreativa, y lo que tiene que ver con otro tipo de actividades deportivas, como clubes deportivos”, informó Arbeleche.
“En segundo lugar estamos extendiendo los nueve puntos de devolución del IVA, que ya teníamos, para todo lo relacionado con servicios gastronómicos, para el arrendamiento de autos sin chofer, y los servicios de mediación de arrendamiento de inmuebles turísticos -es decir las inmobiliarias-, a lo cual estamos agregando el catering para fiestas y eventos, y otros servicios relacionados a las fiestas y eventos”, detalló la ministra.
“De manera similar, y esto sí es una nueva medida que va de la mano con la apertura de fronteras, estamos reduciendo la totalidad de la tasa del IVA para los turistas no residentes”, comprendiendo las mismas actividades que tienen la devolución de los nueve puntos de IVA. “Estamos agregando además, para el caso de los arrendamientos temporales de inmuebles con fines turísticos, el crédito fiscal que se le devuelve a los no residentes del 10,5 por ciento, es decir la tasa que paga el arrendador por concepto de IRPF o de impuesto a la renta de no residentes”, anunció Arbeleche.
Además, la ministra explicó que “estamos suspendiendo la retención del IRPF de impuesto a la renta de no residentes en contratos de arrendamientos temporales que se hacen a través de las inmobiliarias, y esto también ha sido un pedido de la cámara, de manera que se ubiquen en la misma situación las inmobiliarias y las reservas que se hacen a través de las distintas aplicaciones”.
“También la extensión del seguro de desempleo parcial, que ha sido una medida de sostén muy importante en este tiempo, hasta el 31 de marzo del próximo año. Finalmente, los préstamos con la garantía estatal -el SiGa Impulso que se ha diseñado especialmente para el sector turístico- se prorroga hasta el 30 de abril del año 2022”, subrayó la ministra. Y agregó que “se trata de desarmar algunos de los apoyos particulares que se dieron en especial el verano pasado, pensando en este nuevo contexto que esperamos sea de apertura de fronteras y donde estamos visualizando ya una recuperación de la economía uruguaya”.
Para finalizar, la ministra Abeleche reiteró “la importancia del sector turístico en la reactivación de nuestro país, en particular en el primer trimestre”, que aunque “esperamos que el turismo sea los 12 meses del año, sin duda tenemos un gran peso del sector en ese período”.
Dirigiéndose a los integrantes de la Cámara de Turismo del Uruguay presentes, la ministra expresó que constituyen “un gran equipo y queremos que sepan que cuentan con el apoyo del gobierno para los próximos meses y para adelante”.
Audios
Galería de imágenes

Ministra Arbeleche Día Mundial del Turismo Descargar imagen : Ministra Arbeleche Día Mundial del Turismo

Ministra Arbeleche, presidente Lacalle Pou, directiva de Camtur Marina Cantera Descargar imagen : Ministra Arbeleche, presidente Lacalle Pou, directiva de Camtur Marina Cantera

Día Mundial del Turismo Descargar imagen : Día Mundial del Turismo

Ministra Azucena Arbeleche (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR) Descargar imagen : Ministra Azucena Arbeleche (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR)

Ministra Azucena Arbeleche y presidente Lacalle Pou (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR) Descargar imagen : Ministra Azucena Arbeleche y presidente Lacalle Pou (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR)

Conferencia Camtur (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR) Descargar imagen : Conferencia Camtur (Fotos: Leonardo Correa. MINTUR)