La ministra Arbeleche anunció la puesta en funcionamiento del SiGa Turismo y del SiGa Plus

La ministra Arbeleche indicó que se trata de la implementación de otro de los instrumentos anunciados en ocasión de darse a conocer el Plan Verano, “para que todos los uruguayos podamos disfrutar de las bellezas naturales que tenemos, en este año tan particular”, expresó.
“En la mañana de hoy el Consejo de Administración del Sistema de Préstamos Garantizados se ha reunido y a partir del lunes 23 de noviembre va a estar disponible el crédito que hemos denominado SiGa Turismo, es decir, para todo el sector turístico, independientemente de su nivel de facturación”, explicó Arbeleche.
“El préstamo para lo que está comprendido el sector turístico va a tener características más beneficiosas de lo que es actualmente el préstamo SiGa Pymes Emergencia. Adicionalmente queremos aprovechar la oportunidad para decir que estos préstamos que ya teníamos garantizados para las empresas más pequeñas, el que habíamos anunciado hasta el 31 de diciembre, lo estamos extendiendo hasta el 4 de abril de 2021, para que esté vigente mientras tengamos el SiGa Turismo en operación”, subrayó la ministra.
Arbeleche también dijo que “a partir del lunes 30 va a estar operativo el crédito garantizado para las empresas más grandes, lo que hemos denominado el SiGa Plus”.
“Las características para estos tres tramos, el SiGa de emergencia para las pymes, el SiGa Turismo y el SiGa Plus son diferentes, el sector más beneficioso es el turismo, como habíamos anunciado en ocasión de la presentación del Plan Verano”, indicó.
Consultada sobre el monto que tendrá la garantía, la ministra expresó que todavía no estaba cuantificado, y que “a medida que vaya evolucionando la demanda vamos a ir poniendo fondos a disposición del SiGa Turismo. No va a ser un problema la falta de fondos, ese es el mensaje importante, como trasmitimos en marzo cuando anunciamos este instrumento”.
Además, Arbeleche añadió que “cada préstamo va a tener un máximo garantizado de US$ 200 mil por parte del Estado, lo que no quiere decir que las instituciones financieras tengan que dar crédito por ese monto”.
Para finalizar expresó que “de esta manera implementamos uno de los anuncios que habíamos hecho con el objetivo de que todos los uruguayos en este año tan particular que estamos viviendo podamos disfrutar de las vacaciones, que el sector turístico pueda reactivarse luego de un año complicado y con la responsabilidad y la prioridad siempre de la salud. Si a la salud no la tenemos como prioridad todo lo que hemos hecho a lo largo del año, que nos ha costado mucho a todos los uruguayos, va a ser un paso atrás”, dijo la ministra.
Videos
Galería de imágenes

Ministra Azucena Arbeleche Descargar imagen : Ministra Azucena Arbeleche

Subsecretario Alejandro Irastorza y ministra Azucena Arbeleche Descargar imagen : Subsecretario Alejandro Irastorza y ministra Azucena Arbeleche