Ministra Arbeleche: Reforma de seguridad social contemplará justicia, solidaridad y viabilidad financiera

La ministra Arbeleche sostuvo que nuestro país cuenta con un sistema previsional con amplia cobertura, que ubica a Uruguay en lugares de privilegio en la comparación internacional. Señaló que, sin perder la protección social, hay que adecuar los beneficios y mejorar la sostenibilidad financiera, para que sea sustentable.
La secretaria de Estado afirmó que para reformar el sistema, fue creada una comisión de expertos que esta semana comenzará sus labores, y está compuesta por 15 miembros que representan a sectores sociales, laborales y políticos, y dedicará 90 días a diagnosticar al sistema y otros 90 días a presentar una propuesta de rediseño.
Los elementos centrales de la propuesta deberán integrar principios como la justicia intergeneracional, la solidaridad para alcanzar una cobertura mínima, y viabilidad en el largo plazo, sintetizó Arbeleche.
En el panel organizado por CAF-Banco de Desarrollo participaron el asesor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y exministro de Finanzas de Chile, Alberto Arenas de Mesa; el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya Hayes, y el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la ciudad de México, Carlos Noriega. La instancia fue moderada por el vicepresidente de Conocimiento de CAF, Pablo Sanguinetti.