Nuevo Gobierno

El ministro Gabriel Oddone mantuvo reuniones con organismos internacionales y empresarios alemanes

El ministro de Economía, Gabriel Oddone y su subsecretario, Martin Vallcorba, mantuvieron este domingo reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) e integrantes de una delegación empresarial de Alemania con el fin de repasar los proyectos y créditos en curso, así como las oportunidades para el sector empresarial alemán.
Ministro Gabriel Oddone y Subsecretario Martín Vallcorba dialogan con autoridades del Banco Mundial

Durante la jornada, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), los jerarcas de Economía se reunieron en primer lugar con el vicepresidente de Finanzas y Administración del BID, Gabriel Yorio, el representante del banco en Uruguay, Luiz Ros, y el gerente del Departamento Regional de Países del Cono Sur, Morgan Doyle. También participó del encuentro el futuro director ejecutivo del BID en representación de Uruguay, Luis Porto

Posteriormente, Oddone y Vallcorba mantuvieron una instancia de intercambio con la gerenta de Operaciones para Uruguay, Argentina y Paraguay del Banco Mundial, Cristina Panasco y Valeria Di Fiori, representante del Grupo Banco Mundial en Uruguay. 

Por último, también se reunieron con miembros de la delegación empresarial alemana junto a la subsecretaria del MRREE, Valeria Csukasi.

Oddone explicó, en declaraciones a Comunicación Presidencial,  que en el encuentro con los representantes de los bancos multilaterales se repasaron los proyectos en proceso y señaló la importancia de definir las agendas de cooperación técnica en los temas prioritarios para el Gobierno y realizar un seguimiento a los créditos iniciados en la anterior administración.

Por otra parte, el ministro valoró la reunión con el grupo de empresarios alemanes como muy productiva y agregó que algunas de las empresas ya se encuentran instaladas en Uruguay, en tanto que otras exploran la posibilidad de hacerlo, con el fin de proveer servicios a la región y efectuar exportaciones. En ese sentido, el secretario de Estado expresó que la oportunidad fue propicia para exhibir las fortalezas de Uruguay y recoger sugerencias para mejorar la atracción a inversores. 

Sobre dichas fortalezas, el jerarca se refirió a la estabilidad macroeconómica y la predictibilidad del país vinculadas al funcionamiento de su sistema político. Además, explicó a los empresarios las iniciativas que el Gobierno estima desarrollar, en las que, consideró, el rol de la inversión privada extranjera es clave.

Videos

Enlaces relacionados

Etiquetas