Nuevo Marco para potenciales emisiones de bonos sostenibles

El Marco de Referencia describe las prioridades estratégicas de sostenibilidad de Uruguay y establece metas respecto a dos Indicadores de Desempeño (KPI, por su sigla en inglés) vinculados a los objetivos de mitigación del cambio climático y la conservación de la naturaleza: (i) reducción de la intensidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y (ii) conservación del área de bosques nativos del país. Las Metas de Desempeño (SPT, por su sigla en inglés) se basan en los objetivos cuantitativos establecidos por Uruguay para 2025 en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN).
Uruguay busca implementar una estructura de tasas del BIICC que incorpora un potencial ajuste del cupon del BIICC (aumentando, manteniéndose constante o reduciéndose) dependiendo de si el pais no alcanza, alcanza o sobre-cumple, respectivamente, sus SPTs. A través de este mecanismo, Uruguay tiene la intención de alinear su estrategia de financiamiento nacional y costos de endeudamiento con sus esfuerzos de sostenibilidad, creando una herramienta innovadora que articule a los países y su base inversora para proveer bienes públicos globales.
El Marco es un esfuerzo conjunto de cinco Ministerios: de Economía y Finanzas; Ambiente; Agricultura, Ganadería y Pesca; Industria, Energía y Minería y Relaciones Exteriores. El proyecto contó con la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).