Manual de Defensa del Consumidor
Guías
La redacción estuvo a cargo de un grupo de trabajo interdisciplinario integrado por técnicos y docentes de las mencionadas instituciones, que elaboraron el material analizando las normas existentes al respecto y su aplicación práctica en lo cotidiano.
Se trabajó con la convicción de que sólo a través del conocimiento se puede construir una sociedad mejor, más justa y solidaria. Únicamente los consumidores conocedores de sus derechos y obligaciones, estarán dotados de capacidad para efectuar libres elecciones a la hora de decidir sobre la pertinencia de adquirir o no un determinado producto o servicio.
Por lo demás, habida cuenta de la importancia que han adquirido las relaciones de mercado en la sociedad contemporánea, el Estado no sólo debe proporcionar una legislación que brinde protección al consumidor, como parte débil de la relación de consumo, sino que debe dar a los ciudadanos la información que los ayude a propiciar el consumo responsable y la efectiva vigencia de sus derechos, en el entendido de que ello contribuirá a un mejor funcionamiento de los mercados y de la sociedad en su conjunto.
Con esos propósitos, la publicación aborda la temática de la Defensa del Consumidor en Uruguay:
- desde lo teórico, comenzando por el estudio de las leyes existentes al respecto en nuestro país;
- desde lo didáctico, con la propuesta de actividades que sirvan a los jóvenes en su calidad de estudiantes y consumidores responsables.
En definitiva, se espera que este material contribuya a generar instancias de reflexión y diálogo que enriquezcan a los estudiantes en el aprendizaje de los derechos y deberes que poseen como integrantes de la sociedad y les proporcione herramientas para hacer un buen uso de los mismos, permitiéndoles crecer ejerciendo la ciudadanía de manera integral.
El Manual fue publicado en el año 2010
