Políticas de apoyo a MIPYMES

Fichas

Diversos estudios revelan la importancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en nuestro país, tanto dentro de la actividad económica como en la generación de empleo. En este sentido, existe un marcado interés en incentivar el desarrollo de estas categorías de empresas. Según datos oficiales, en el año 2012, el 99% de las empresas del sector privado con actividad económica de nuestro país son catalogadas como MIPYMES (tomando en cuenta sólo la variable empleo para la clasificación de las mismas). Hoy en día existen diversas instituciones y programas de fomento a las MIPYMES, las cuales buscan fortalecer la gestión y el desarrollo de este tipo de emprendimientos a través de la generación de las capacidades necesarias para dicho fin. Asimismo, coexisten diversos regímenes tributarios especiales así como determinados beneficios fiscales que buscan promover el desarrollo de las mismas.

Al respecto, cabe destacar que uno de los principales objetivos del diseño del Régimen de Promoción de Inversiones implementado a partir del año 2007, fue mejorar las posibilidades de acceso a los beneficios por parte de las MIPYMES, de modo de ampliar la base de beneficiarios. Como consecuencia de la implementación del mismo, efectivamente las empresas clasificadas como MIPYMES han incrementado su presencia en la presentación de proyectos de inversión.

Mientras que en el año 2007 las MIPYMES representaban el 9,5% del total de los proyectos aprobados por la COMAP, en el año 2008, con la vigencia del Decreto 455/007, pasaron a representar el 49% de los mismos. A su vez, en los años siguientes esta tendencia continuó manifestándose, incrementándose el número de empresas de menor porte y la participación relativa de las mismas, representando en el último año un 64% del total de proyectos recomendados.

Por otra parte, las externalidades generadas por el Régimen de Promoción de Inversiones no solamente ha sido el incremento de inversiones por parte de las MIPYMES, sino que además dichos emprendimientos han contribuido de forma significativa a la generación de los objetivos de política económica, principalmente en lo que respecta a la generación de empleo, ya que los empleos comprometidos por las MIPYMES (17.677 en el período enero 2008 - junio 2014) representan 48% de la totalidad de los puestos de trabajos generados a través de este mecanismo.

Descargas

Etiquetas