Tengo un portal de venta digital y con frecuencia vendo productos de los que me quedé sin stock.
Preguntas Frecuentes
Hacer ventas de productos de los que no hay stock como si lo hubiera, constituye una infracción. El proveedor debe mantener actualizado su stock en los canales de venta. La tecnología actual disponible lo permite fácilmente.
No se puede actuar con ligereza, ya que, por ejemplo, si el consumidor que comparó ofertas en la web se decide por la que le resulta más conveniente, pero luego de aceptarla y pagarla le es cancelada, puede haber perdido la oferta de la competencia (porque varió el precio o porque ya no hay stock). Esto se agrava cuando se trata de promociones en periodos especiales como “Cyber Monday” o “Black Friday”, semanas de descuentos de tarjetas de créditos de determinados bancos, etc.
* Hay tolerancia respecto a los proveedores al por menor de alimentos (ej. Mercados o supermercados en línea), ya que su venta, por ser perecederos, se hace con un stock común en el canal de tienda física y electrónica, además de ser volúmenes altos y tiempos cortos de concentración. Esta es una circunstancia conocida por los consumidores e incluso las tiendas informan claramente que puede haber falta de stock y si acepta sustitutos.