Resultado del Sector Público Consolidado a julio de 2009
Datos
En el día de la fecha se dan a conocer las cifras fiscales correspondientes a julio de 2009. En el año móvil cerrado en ese mes, el Resultado Global del Sector Público mostró un déficit de aproximadamente 2% del PIB.
Los ingresos del Sector Público no Financiero se ubicaron en 26,5% del PIB, creciendo 0,5% del PIB en comparación con el año móvil cerrado en junio. La recaudación de la DGI mostró un aumento de 0,2% del PIB, lo que obedece en parte a un incremento de la recaudación de los principales impuestos (IVA e IRAE, entre otros). Además, en la medición del año móvil a julio dejan de incidir los ingresos de julio de 2008, que habían sido extraordinariamente bajos debido a un desfasaje en la transferencia del organismo hacia el tesoro nacional. Por otro lado, el concepto Otros Ingresos del Gobierno Central registró un aumento de 0,3% del PIB, debido a la transferencia realizada por el BROU por concepto de utilidades de 80 millones de dólares. Cabe aclarar que las transferencias que ha realizado el BROU al Gobierno Central en los dos últimos meses no habían sido incorporadas en la última actualización de las proyecciones fiscales para 2009.
Por su parte, los egresos primarios del Sector Público crecieron 0,4% del PIB respecto al año móvil cerrado en junio. Este incremento respondió en partes iguales al crecimiento de las erogaciones corrientes y de las inversiones. Estas últimas crecieron como reflejo de un mayor stock de petróleo y una ejecución superior de las inversiones en bienes de capital.
Por último, los intereses de deuda pública permanecieron prácticamente incambiados en 2,8% del PIB.