Resultado del Sector Público Consolidado a junio de 2008
Datos
En el día de la fecha se dan a conocer las cifras fiscales correspondientes a junio de 2008. En el año móvil cerrado en junio, el Resultado Global del Sector Público fue deficitario en $ 2880 millones de pesos, equivalente a 0,5% del PIB.
El resultado primario del Sector Público Consolidado (resultado antes del pago de intereses) aumentó 0,2% del PIB en junio, ubicándose en 2,7% del PIB. Los ingresos del Sector Público no Financiero se redujeron 0,5% del PIB en tanto los egresos primarios cayeron 0,75% del PIB.
La reducción de los ingresos reflejó fundamentalmente la evolución del resultado corriente de las empresas públicas (-0,35%), explicado por el mayor costo energético que impactó en los resultados de ANCAP y UTE. El efecto del déficit hídrico sobre el resultado del sector público se estima en 1,4% del PIB en los doce meses cerrados en junio. Dejando de lado el sobrecosto de la crisis energética, el resultado primario del Sector Público Consolidado se ubicaría en 4,1% del PIB en el año móvil a junio.
Los ingresos del consolidado Gobierno Central-BPS se redujeron 0,15% del PIB respecto al mes anterior, reflejando una leve disminución de los ingresos derivados del comercio exterior, la recaudación de DGI y de otros ingresos del Gobierno Central.
La caída en los egresos primarios del Sector Público no Financiero se explicó totalmente por una desacumulación de existencias de crudo y derivados de ANCAP (-0,8% del PIB). Los egresos primarios corrientes del consolidado Gobierno Central-BPS se han mantenido prácticamente constantes en términos del PIB en el último año.
Los intereses de deuda pública se ubicaron en 3,2% del PIB, nivel similar a los meses previos.