Informe estadístico de las Atenciones en la Unidad Defensa del Consumidor – Ejercicio 2024

Estadísticas

En el presente informe se presentan las estadísticas de los casos atendidos en la Unidad Defensa del Consumidor (UDECO) en el marco de su competencia para el año 2024, desde una perspectiva comparada con el quinquenio 2019-2023.

El total de casos del año comprende la suma de las consultas, reclamos y denuncias recibidas, es decir la totalidad de los casos atendidos de los consumidores, gestionadas en las oficinas de la Unidad Defensa del Consumidor (UDECO) y en las oficinas de Atención al Consumidor de las Intendencias Departamentales del interior donde, a través de un convenio de cooperación interinstitucional, se brinda atención a la ciudadanía en cuestiones de defensa al consumidor.

Como fuente de información se utiliza principalmente la que surge del Sistema de Información Nacional de Defensa del Consumidor (SINDEC), la cual se complementa con registros administrativos (aquella que no se refleja en SINDEC), Apia Trámites (datos poblacionales de los casos presentados), Integradoc (sanciones), InACD (0800).

UDECO brinda el servicio de atención a los consumidores a través de trámite en línea[1]y para ampliar la cobertura ofrece una vía telefónica gratuita (0800-7005). De este modo se busca tener una cobertura en igualdad de condiciones en el acceso de la ciudanía de todo el territorio nacional. En abril de 2024 se cambió el soporte del trámite en línea, ahora es de Apia Trámites, el cual recoge datos del perfil poblacional del usuario.

En cuanto a los datos recogidos de los trámites en línea Apia Trámites, se cuenta con información a partir de abril y se consideran solo aquellos trámites a partir de los cuales se abrió- una ficha de atención en SINDEC, esto por un lado implica que no se cuenta con el total de casos del año y tampoco se consideran aquellos trámites ingresados que no cuenten con una atención efectiva[2].

La declaración pandemia por COVID-19[3] obligó a suspender la presencialidad en los casos en las Oficinas de UDECO de Montevideo, Ciudad de la Costa y Salto. La evidencia que arrojó esta experiencia de cambio en la vía de atención resultara conveniente por la reducción del tiempo de procesamiento de los casos, además de ser más equitativa en cuanto al acceso de la población con independencia de su radicación en el territorio. 

Se analiza el total de casos por área, asunto y problema de conflictividad lo que permite formarse una visión concreta de la problemática en las relaciones de consumo de cada sector de conflictividad comprendidas en la materia de competencia de UDECO. 

También se aborda la evolución de las audiencias administrativas de mediación realizadas por el Departamento de Atención Consumidor de Servicios Financieros y el Departamento de Atención a los Consumidores de Productos y Servicios en el período de análisis y los resultados de las casos presentados y tramitados UDECO.  

Acceder a los datos 


 

[1] https://www.gub.uy/tramites/consulta-yo-reclamo-materia-relaciones-consumo
[2] Las fechas de los casos considerados van desde el 2024-04-17 al 2024-12-30.
[3] Decreto 93/020 del 13/03/2020 (link)

 

Descargas

Etiquetas