Respuesta a Evelyn Méndez referente a datos de la Dirección nacional de Aduanas referente a encomiendas
Informes de solicitudes de acceso a la información pública
Respuesta a solicitud de acceso a la información pública de Evelyn Méndez al amparo de la Ley N° 18.381, mediante la cual solicita al Ministerio de Economía y Finanzas, información sobre: 1) Datos estadísticos de encomiendas postales internacionales: a) El número total de encomiendas postales internacionales ingresadas al país, desglosado al menos por año (últimos 3 años si fuera posible), b) El porcentaje de esas encomiendas que se amparan en el régimen de franquicia personal gratuita, tanto para el tope de hasta USD 200 como el de hasta USD 50, conforme lo dispone la normativa vigente, y c) El porcentaje de encomiendas que tributan mediante el régimen simplificado de importación.
2) Retención de Encomiendas EMS (Express Mail Service): a) El porcentaje de encomiendas EMS retenidas por la Dirección Nacional de Aduanas, discriminado según si se trata de: envíos amparados por la franquicia personal gratuita, o envíos sujetos al régimen simplificado, y b) Los motivos de retención correspondientes a dichos envíos (por ejemplo: control aleatorio, inconsistencias documentales, presunción de infracción, etc.);
3) Criterios y fundamentos legales de retención aleatoria: a) Si existe un procedimiento, protocolo o instructivo interno mediante el cual se decide la retención de encomiendas, solicito se me proporcione copia o acceso al mismo, b) En caso de no existir un documento formal, solicito una explicación clara y fundada del procedimiento práctico aplicado por Aduanas para decidir la retención de encomiendas postales internacionales, y c) Asimismo, solicito se informe en que disposiciones legales, normativas o reglamentarias se ampara la Dirección Nacional de Aduanas para efectuar retenciones aleatorias de este tipo de envíos postales;