Acuerdo de Comercio de Servicios
Los Acuerdos de Comercio de Servicios, tienen como objetivo establecer de las condiciones que deben cumplir los proveedores de servicios y los servicios en materia de acceso a los mercados (limitaciones cuantitativas, limitaciones a las cantidades máximas de capital extranjero y exigencia de determinados tipos societarios), trato nacional, presencia local para proveer el servicio.
Existen distintas modalidades para negociar Acuerdos de Comercio de Servicios, pero la liberalización no implica en ningún caso desregulación.
Estos acuerdos promueven la mejora institucional del país, por medio de reglas claras y transparentes, aportando oportunidades y mayores garantías jurídicas y reglamentarias a las exportaciones de servicios desde y hacia Uruguay.
Uruguay tiene compromisos vigentes en materia de Comercio de Servicios en el ámbito multilateral (OMC), regional (intra MERCOSUR, MERCOSUR-Chile) y bilateral (Uruguay-México). Adicionalmente tiene compromisos en el marco del recientemente suscrito Tratado de Libre Comercio Uruguay-Chile.