Tips operativos y preguntas frecuentes
Tips operativos
El plazo otorgado en admisión temporaria para los códigos ATPI y AMEF comienza a partir del ingreso del bien al territorio nacional (DUA).
La resolución ministerial de admisión temporaria tiene vigencia de cuatro meses. Si el bien no ingresa durante ese plazo, la misma caduca, debiendo realizar una nueva petición.
Las prórrogas de las admisiones temporarias corresponde solicitarlas hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento del plazo otorgado en admisión temporaria.
Vínculo contractual se considera todo aquel documento que comprueba la relación comercial entre el proveedor e importador temporal (por ejemplo: contrato, mail, nota o carta).
En el trámite ATPI se puede acreditar factura definitiva o proforma indistintamente.
En el trámite AMEF el valor de los bienes se debe documentar exclusivamente con factura proforma, listado valorizado o factura sin valor comercial a efectos aduaneros, firmada por el proveedor.
En el sector del formulario destinado a incluir los datos de factura (ATPI y AMEF), también llamada grilla de factura, se debe ingresar textualmente el monto total que figura en la misma , ya que este sector obra como transcripción del documento presentado y figura en el dictamen ministerial.
Las Declaraciones Juradas que se solicitan para el código ATPI y ATPR donde se deba declarar más de una factura, es válido y aceptado anexar un listado de números y montos de facturas, firmada por el representante o despachante. Todo escaneado en un mismo .pdf.
En el trámite VCLA, todos los documentos emitidos en el exterior (por ejemplo: título del vehículo, transferencia o compromiso de compraventa) deben estar apostillados en el país de origen.
Para que resulte de recibo el trámite y acceder a la autorización de importación de un vehículo clásico +50 años, debe acreditar mediante documento de origen (apostillado) la propiedad del solicitante, requisito excluyente.
Los migrantes MERCOSUR y extra-MERCOSUR (VRES) que obtuvieron su residencia permanente en Uruguay entre el 01.01.2020 y 31.03.2021 y solicitan autorización de importación de vehículo usado de su propiedad, deben adjuntar el título del mismo apostillado.
En el trámite VRES solamente se puede obtener autorización de importación de 1 vehículo.
Preguntas frecuentes
Si obtuve prórroga final, ¿puedo solicitar una nueva prórroga?
Si se otorga este código de dictamen (ejemplo Nro Resol.MEF 123-PF) significa que el peticionante cuenta con proyecto resuelto por el Poder Ejecutivo. Por lo tanto no correspondería la permanencia del bien en admisión temporal.
Si bien mi proyecto de inversión está aprobado no puedo finalizar el trámite de importación porque mi admisión temporal con Resolución MEF - PF está vencida, ¿cómo puedo proceder?
En este caso la solicitud de importación se deberá realizar por escrito (creación de expediente) ante el Organismo competente.
¿Qué tiempo de expedido debe tener el certificado notarial a presentar?
Hasta seis meses de expedido.
¿Qué documento debo presentar para acreditar al despachante?
Puede presentar el AURI o carta poder autorizándolo.
En el trámite VCLA, ¿qué debo presentar para acreditar la condición de vehículo clásico?
Se debe presentar una nota emitida por una institución reconocida (Automóvil Club del Uruguay, Montevideo Classic Car o Club Uruguayo de Autos Históricos).
En el trámite VRES, ¿qué debo presentar para acreditar la residencia permanente en Uruguay?
Se debe presentar la resolución de residencia permanente en Uruguay, emitida por la Dirección Nacional de Migración (Ministerio del Interior) o por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si obtuve mi residencia permanente en Uruguay como migrante Mercosur o extra-MERCOSUR, ¿puedo solicitar la importación de mi vehículo usado?
Solamente en el caso de que su residencia haya sido otorgada mediante resolución ministerial (MRREE) o (DNM-MI) en el período comprendido entre el 01.01.2020 y el 31.03.2021 y si el vehículo tiene una antigüedad mínima de 1 año contado desde la fecha de solicitud de residencia.