DILAVE: Enfermedades animales más frecuentes post- sequías

DILAVE/MGAP informa las enfermedades animales más frecuentes en períodos post-sequías en Uruguay.
En períodos de post-sequias, como el actual, las condiciones ecológicas y productivas...

DILAVE/MGAP informa las enfermedades animales más frecuentes en períodos post-sequías en Uruguay.
En períodos de post-sequias, como el actual, las condiciones ecológicas y productivas...
Se establece con carácter obligatorio entre el 15 de marzo y el 30 de abril de 2023, la vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas.
En condiciones de sequías como la presente, algunas enfermedades del ganado aumentan su incidencia y otras disminuyen, por lo que el manejo sanitario y las estrategias de prevención deben...

Ante la eventual infestación y la necesidad de prever el combate, es que desde la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola aporta información a los productores apícolas en relación al escarabajo...
La División Sanidad Animal, a propuesta del Departamento de Programas Sanitarios (UNEPI), podrá re categorizar los predios interdictos por Brucelosis bovina, en base al seguimiento y criterio...
La 25ª Edición del Anuario Estadístico Agropecuario - con información actualizada a diciembre de 2021 - sobre las principales variables de valor estadístico para el agronegocio uruguayo, con...
ANÁLISIS SECTORIAL Y CADENAS PRODUCTIVAS TEMAS DE POLÍTICA ESTUDIOS
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunica que a partir del miércoles 07 de diciembre de 2022, se dará de baja del sistema aquellos números de DICOSE que han omitido la...
Resultados obtenidos durante el primer segundo año de trabajo de coinnovación en los predios participantes (ejercicio julio 2021- junio 2022).
Los presentes datos preliminares se confeccionan en base a los datos presentados por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan al...