Autoridades del MSP participaron de la COP 9 y de la MOP2

El Ministerio de Salud Pública participó de ambas representado por el director general de la Salud, Miguel Asqueta; la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Gabriela Gómez; la asesora técnica de Relaciones Internacionales y Cooperación, Gabriela Batlle; la directora del Programa de Control de Tabaco, Elba Esteves y el director técnico del Centro de Cooperación Internacional en Control de Tabaco, Eduardo Bianco. La delegación se compuso además de los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marcos Dotta; de la Dirección General Impositiva, Héctor Olivera; de la Dirección Nacional de Aduanas, César Martínez y de la sociedad civil y de la academia.
Tanto la COP9 como la MOP2 se desarrollaron de forma virtual desde el 8 al 17 de noviembre. La delegación uruguaya remarcó en cada intervención el compromiso del país con la política de Estado en materia de control del tabaco, la necesidad de buscar consensos a nivel internacional para avanzar en la instrumentación de normativas previstas en los tratados mencionados y facilitar su gobernanza.
Las jornadas giraron en torno a compartir los avances y progresos realizados a escala mundial en la aplicación del CMCT, así como los avances en la aplicación de los artículos 9 y 10 que tratan de la reglamentación del contenido de los productos de tabaco y de la divulgación de información sobre los productos de tabaco.
En cuanto a las resoluciones acordadas en la COP9, se aprobó una declaración sobre el Convenio Marco y la recuperación de la pandemia de covid-19, que contó con el coauspicio de Uruguay, al tiempo que se aprobó la creación de un fondo de inversión, el plan de trabajo y el presupuesto para el próximo bienio. Asimismo, fueron recogidas durante la MOP2 las previsiones de asistencia técnica a las Partes para la implementación del Protocolo. Uruguay en tanto, adhirió también a otros países de la región en sendas declaraciones respecto a la maximización en la transparencia de las delegaciones.
La COP9 eligió como representante de la Región de las Américas y primer vicepresidente en su bureau por los próximos dos años al Dr. Marcos Dotta, director de asuntos de Derecho Internacional y punto focal del Ministerio de Relaciones Exteriores para control de tabaco.
Las próximas reuniones de estas conferencias, COP10 y MOP3 respectivamente, se realizarán en Panamá a fines de 2023. La única vez que una COP del Convenio Marco se realizó anteriormente en la Región fue en Uruguay en 2010, en oportunidad de la COP4.