Día mundial sin tabaco 2024

En el marco del “Día mundial sin tabaco” se lanza la campaña interinstitucional “Los colores del daño” posible gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo Nacional de...
En el marco del “Día mundial sin tabaco” se lanza la campaña interinstitucional “Los colores del daño” posible gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo Nacional de...
La campaña interinstitucional "Los colores del daño" se lanzó en el marco del "Día mundial sin tabaco" y es un trabajo conjunto del MSP, la Organización Panamericana de la...
El abordaje de los efectos nocivos del tabaquismo debe ir mucho más allá de lo individual y con ese énfasis se trabaja desde el Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud...
Dispónese que las cajillas de cigarrillos y cualquier otro producto de tabaco, no podrán contener referencias a la línea telefónica 0800-4444, debiendo las compañías elaboradoras e importadoras de...
Listado de las unidades de cesación de tabaquismo por departamento, actualizado al 2023 por el Programa Nacional de Control de Tabaco.
El Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud Pública invita al acto oficial en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco bajo el lema “Cultivemos alimentos, no tabaco”, que...
Esta campaña está enmarcada en el "Día mundial sin tabaco" 2023, y tiene el fin de informar a la población general y a los jóvenes en particular sobre los daños a la salud que produce el...
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades no trasmisibles que son hoy la principal causa de muerte prematura en Uruguay y el mundo.
En Uruguay el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes y con mayor mortalidad. En el hombre es el segundo en incidencia luego del cáncer de próstata y el primero en mortalidad. En la mujer es...
Aplícanse los criterios para la homologación de los productos de tabaco expresados en el ANEXO, que se adjunta y forma parte de la presente Ordenanza.