Vacunas

Vacunación antigripal 2017: “objetivo sanitario de primer orden”

El día 18 de abril, el Ministerio de Salud (MSP) lanzó la campaña 2017 de vacunación antigripal, con presencia del ministro de Salud, Jorge Basso, el director General de la Salud, Jorge Quian, y el subdirector del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Gabriel Peluffo. 600.000 dosis ya están disponibles en todo el país en los centros de vacunación públicos y privados. Para el ministro de Salud, la prevención de enfermedades respiratorias mediante la vacunación “es un objetivo sanitario de primer orden”.
Imágen de prueba

Según expresó el ministro Jorge Basso, “la vacuna se elabora en base a los virus más frecuentes que circularon durante el año anterior, por lo que lograr la mayor cobertura de los grupos de población más vulnerables es un objetivo sanitario de primer orden”, sostuvo.

En la visión del ministro, se trata del “dinero mejor gastado previo al invierno, para disminuir la prevalencia de enfermedades respiratorias”. De hecho, en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), “ya estamos teniendo las primeras consultas de cuadros respiratorios”.

Basso recordó que la única contraindicación de la vacuna es para bebés menores de 6 meses, a quienes no se les puede suministrar la vacuna. Además también está contraindicada para “personas alérgicas al huevo o sus derivados, por el modo en que es elaborada la vacuna”.

Las poblaciones prioritarias para la vacunación son: niñas y niños mayores de 6 meses y hasta 4 años de edad inclusive; personas mayores de 4 años que tengan una enfermedad crónica; mayores de 65 años de edad; mujeres que cursan un embarazo o puerperio; personas que trabajan en contacto con público: sector salud, policía, bomberos, medios de comunicación, entre otros.

La vacuna lleva de 10 a 15 días en lograr su protección. Ya está disponible en todo el país con 600.000 dosis.

2.6.0.0

Etiquetas