10 recomendaciones para Semana de Turismo

Recomendaciones

Si vas a acampar, pasear al aire libre, a la playa o viajas al exterior, seguí estas recomendaciones para cuidar tu salud.
  1. Informarse antes de viajar

Se recomienda adquirir siempre seguro de viaje acorde al destino elegido. 

Consultar por información local sobre condiciones sanitarias del lugar, zonas de riesgo y animales peligrosos. 

  1. Usar repelente y ropa adecuada

Aplicar repelente cada 3-4 horas, usar prendas claras y de manga larga especialmente al amanecer y atardecer para prevenir picaduras de mosquitos. Para menores de 6 meses se recomienda utilizar tules sobre las cunas y coches. 
Para quienes regresan de viajes del exterior, especialmente desde zonas con circulación de Dengue, Zika o Chikungunya usar repelente al menos por 10 días después del regreso.

  1. Hidratarse adecuadamente

Llevar siempre agua potable especialmente durante actividades al aire libre, evitando golpes de calor. 

  1. Elegir lugares de descanso libres de criaderos de mosquitos

Antes de instalar una carpa o alojarse, verificar que no haya recipientes con agua acumulada en los alrededores (baldes, botellas, cubiertas, etc).

  1. Evitar dormir o caminar descalzo en áreas rurales o forestales

Al ingresar a un monte caminar por senderos habilitados. Reducir el riesgo de picaduras con serpientes, arañas u otros animales peligrosos. Usar carpas con piso, cierre y sin agujeros. Establecerlas en sitios altos, secos y limpios, sin maleza, leñas o presencia visible de roedores.

  1. Usar protector solar

Utilizarlo al aire libre y evitar la exposición al sol entre las 10 y 16 horas para evitar quemaduras y daño solar. Utilizar gorro o sombrero.

  1. No tocar ni molestar animales silvestres aunque parezcan indefensos

Zorros, murciélagos, gatos, etc. podrían ser portadores de enfermedades como la rabia o reaccionar agresivamente. No manipular murciélagos que puedan aparecer en cabañas o viviendas ni ingresar a lugares o cuevas donde existan colonias. Asegurarse de que las mascotas que viajan con la familia de vacaciones cuenten con la vacuna antirrábica.

  1. Evitar el contacto con roedores y sus heces

Mantener limpios y ventilados los espacios cerrados como cabañas o galpones. Previo al ingreso ventilar al menos por 30 minutos. Almacenar los alimentos en recipientes herméticos, para evitar contaminación y la atracción de roedores, previniendo enfermedades como el hantavirus.

  1. Evitar bañarse en aguas no habilitadas como lagunas, ríos o arroyos y no cruzar cauces crecidos

Es importante elegir lugares seguros para el baño recreativo, entender los riesgos del entorno, usar chaleco salvavidas en embarcaciones y mantenerse siempre alerta y a los menores bajo supervisión.

  1. Solicitar ayuda profesional en caso de emergencia

Ya sea por accidentes, picaduras, mordeduras o síntomas de enfermedades. Acudir al centro de salud más cercano y evitar la aplicación de remedios caseros.

Actuar rápido en caso de emergencias

¿Qué hacer ante mordedura de serpiente, picadura de arañas, un accidente con animales o síntomas de dengue?

En caso de mordedura de serpiente

No realizar incisiones, ligaduras, succiones ni cauterizaciones, Estas acciones pueden empeorar la situación; lo correcto es mantener a la persona en reposo, lavar la zona con agua y jabón, y acudir de inmediato a un centro de salud. 

Frente a una picadura de araña

Lavar la herida con agua y jabón y dejar en reposo la zona afectada. Si es posible, intentar identificar el tipo de araña que produjo la picadura. Consultar en el centro asistencial más cercano.

Ante mordeduras, rasguños de animales o contacto con murciélagos

Lavarse inmediatamente con agua y jabón y consultar lo antes posible en el centro de salud.

Ante síntomas compatibles con dengue 

Fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y muscular intenso, dolor detrás de los ojos realizar una consulta precoz y seguir las indicaciones del personal de salud.

Descargas

Etiquetas