Programa nacional

Prevención de enfermedades no transmisibles

Coordinadora: Dra. Jimena Heinzen. Teléfono: 1934 interno 4276. Correo electrónico: ent@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Dr. David de Sosa, Lic. Virginia Natero y Dr. Ricardo Silvariño.

Objetivos

  • Promover el desarrollo de políticas de salud en relación con las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, desde una mirada integral (promoción de la salud, prevención de la enfermedad y acceso a los servicios de salud) y sus determinantes (incluyendo los sociales, comerciales y ambientales).

A nivel global las enfermedades no transmisibles son la principal causa de morbilidad, discapacidad y muerte. Las enfermedades cardiovasculares, neoplásicas y del sistema respiratorio son responsables de más del 60 % del total de muertes en nuestro país (MSP, 2025). Los objetivos estratégicos establecidos en los Objetivos Sanitarios Nacionales 2030 establecen en su segundo objetivo: “Disminuir las cargas evitables de morbimortalidad y discapacidad a lo largo del curso de vida” (MSP, 2025). Este objetivo está relacionado con los cometidos del Programa de Prevención de Enfermedades No Transmisibles. Asimismo, los objetivos 1 y 3 están relacionados con el objeto del programa, en el entendido de que las estrategias de abordaje serán tanto la promoción de la salud, la educación para la salud como la atención integral a lo largo de la vida, lo que incluye el fortalecimiento del primer nivel de atención y los entornos saludables. Las condiciones de vida y ambientales tienen una relación recíproca con las ENT, inciden en su desarrollo y al mismo tiempo los procesos de salud-enfermedad-cuidado vinculados con las ENT influyen en las condiciones de vida de las personas. El trabajo desde el Programa de Prevención de las Enfermedades No Transmisibles incluye acciones intersectoriales, con las distintas direcciones dentro del Ministerio de Salud Pública, así como con actores sociales que abordan la temática del programa.    

Materiales referidos al programa:

 

Publicaciones referidas al programa

¿A quién está dirigido?

  • Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.

Etiquetas