Programa nacional

Salud de la adolescencia y juventud

Coordinadora: Magdalena Álvarez (licenciada en psicología). Teléfono: 1934 Interno 4251. Correo electrónico: saludado@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Valeria Valazza (licenciada en psicología).

Objetivos

  • Contribuir a la definición de políticas de salud dirigidas a esta franja etaria. Orientar las acciones y estrategias para el logro de los Objetivos Sanitarios Nacionales definidos por el Ministerio de Salud Pública.
  • Promover el acceso y la oferta de servicios de salud diferenciados que den respuesta a las necesidades de salud en el marco de una atención integral, equitativa y de calidad, con enfoque de derechos, género y diversidad.
  • Impulsar las “Buenas Prácticas" como estrategia para asegurar una atención longitudinal centrada en la persona, logrando la coordinación entre los tres niveles de atención, que incluya la promoción, prevención, atención y rehabilitación en salud.
  • Favorecer alianzas intersectoriales para un accionar sinérgico que optimice las respuestas a los principales problemas de salud, teniendo en cuenta los determinantes sociales de los mismos.
  • Promover la participación de adolescentes y jóvenes, tendiendo a lograr el ejercicio de la ciudadanía plena. Estrategia intersectorial y nacional de prevención del embarazo no intencional en adolescentes.

Inscripción al proyecto “Vivir importa: hagamos red” 

Estrategia intersectorial y nacional de prevención del embarazo no intencional en adolescentes

Materiales referidos al programa:

Ordenanzas referidas al programa:

Noticias referidas al programa.

¿A quién está dirigido?

  • Publico en general.

Etiquetas