Programa nacional

Salud sexual y reproductiva

Coordinador: Dr. Rafael Aguirre. Teléfono: 1934 interno 4270. Correo electrónico: areassysr@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Dr. Fabián García, Lic. Sabrina Rossi y Lic. Mónica Mateos.

Objetivos

  • Fortalecer el marco político, técnico y operativo para mejorar las acciones de salud referidas a la salud sexual y reproductiva, como parte de la defensa y de los derechos humanos y el respeto al marco legal vigente.
  • Disminuir las inequidades presentes en la atención de la salud sexual y salud reproductiva de toda la población, desde una perspectiva integral de género, generaciones, derechos humanos y diversidad.
  • Fortalecer las políticas nacionales referidas a salud sexual y salud reproductiva como parte de la atención integral de la salud.
  • Ser el área de liderazgo y referencia para la implementación de políticas de salud en SS y SR, articulándolas, tanto dentro como fuera del sistema de salud.

Las acciones del Programa se centran en: Desarrollar nuevos planes de salud de acuerdo con las necesidades emergentes y las directivas sanitarias nacionales; Optimizar y ampliar las acciones sanitarias y programas de salud en desarrollo; Afirmar la rectoría en salud, jerarquizando la Atención Primaria en Salud, la articulación en redes y la prevención, promoción y educación; Promover los Derechos Sexuales y Reproductivos, de acuerdo con el marco legal vigente, desde una perspectiva integral de género y generaciones; Ser el área técnica de referencia, a nivel nacional e internacional, para las acciones sanitarias vinculadas con la SS y SR.

Materiales referidos al programa:

Noticias referidas al programa

¿A quién está dirigido?

  • Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.

Etiquetas