7. Forma de entrega y período de garantía o mantenimiento de trabajos realizados
7.1. Una vez realizados los trabajos de demarcación, serán recibidos provisoriamente luego de verificado
el cumplimiento de las especificaciones.
7.2. Los trabajos que no sean de recibo, deberán ser eliminados de manera que no se visualicen, de forma
definitiva.
7.3. Se establece un período total de garantía de buena ejecución de los trabajos a partir de la recepción
provisoria de 12 meses para la pintura en frío y de 36 meses para la pintura en caliente y
demarcaciones con resalto.
7.4. La demarcación del pavimento deberá ser garantizada por la firma oferente, contra fallas debidas a
una adhesión deficiente o a otras causas atribuibles, tanto a defectos de la pintura en sí, como al
método y condiciones de aplicación.
7.5. Durante el lapso transcurrido entre la recepción provisoria y la definitiva, la Contratista deberá
mantener el equipo utilizado en la demarcación, a la orden de la DNV, a efectos de realizar la
conservación de todas las marcaciones de manera que se ajusten a las evaluaciones indicadas.
7.6. El plazo total de garantía será el indicado anteriormente cumpliendo además las evaluaciones parciales
que se detallan a continuación:
Estado General de la Marca
7.7. Las marcas en el pavimento deberán presentar una correcta alineación con respecto al eje de la Ruta
y sus dimensiones (ancho de la franja y largo de bastones) deberán estar de acuerdo con las
tolerancias establecidas.
7.8. La alineación de una marca se cuantificará mediante la determinación de los siguientes parámetros:
ΔMeE
(Deflexión de la marca del eje con respecto al eje de la Ruta)
Evaluación: se tomarán 3 mediciones con un intervalo de 30 m promediándose los valores.
Tolerancia: ΔMeE máx. ≤ 10cm
ΔMer
(Deflexión de la marca de eje con respecto a la recta que une sus extremos)
Evaluación: se tomarán dos mediciones en dos bastones separados 24m.
Tolerancia: ΔMer máx. ≤ 2cm
ΔMaMe
(Deflexión de la marca amarilla con respecto a la marca de eje o amarilla en sentido contrario)
Evaluación: se tomarán tres mediciones con un intervalo de 30m, promediándose los valores.
Tolerancia: 5cm ≤ ΔMaMe ≤ 7.5cm
ΔMaE
(Deflexión de la marca amarilla con respecto al eje de la Ruta),
Evaluación: se tomarán tres mediciones con un intervalo de 30m promediándose los valores.
Tolerancia: 10cm ≤ ΔMaE ≤ 12.5cm (para demarcaciones de 10 cm) y ΔMaE ≤ 15 cm (para
demarcaciones de 15 cm)
ΔMbE
(Deflexión de la marca de borde con respecto al eje de la Ruta)
Evaluación: se tomarán tres mediciones con un intervalo de 30m promediándose los valores.
Tolerancia: ΔMbE ≤ 10cm y ningún valor puntual mayor a 15cm.
Las tolerancias refieren únicamente a posibles defectos de carácter puntual. No habrá tolerancia
alguna referida a desviaciones sostenidas de marcas de ejes o bordes, con respecto a los ejes y bordes
reales de pavimento.
Deterioro o Desgaste
7.9. Se controlará por comparación con el “Patrón de Comparación del Deterioro de la Pintura de
Pavimentos” indicado en el Adjunto de la Norma de Señalización Horizontal del MTOP (Edición
Diciembre 2001)
Pintura en Frío
Se deberán cumplir los siguientes límites máximos:
I) a la Recepción Provisoria 0%
II) al cabo de 6 meses 10%
III) al cabo de 12 meses 20%
Pintura en Caliente (con o sin resalto)
Se deberán cumplir los siguientes límites máximos:
I) a la Recepción Provisoria 0%
II) al cabo de 12 meses 10%
III) al cabo de 36 meses 20%
Espesor
7.10. El espesor se determinará sobre la superficie de pavimento pintada y al momento de la Recepción
Provisoria, el espesor promedio deberá superar los 400 micrones para la pintura en frío y para la pintura
en caliente deberá superar los 1500 micrones. En el caso de las demarcaciones con resalto, se regirán
por lo establecido en las especificaciones correspondientes.
7.11. Se podrá determinar también sobra muestras de pintura aplicadas sobre chapas tomadas en la obra.
Visibilidad diurna
7.12. Se evaluará mediante el Coeficiente de luminancia en iluminación difusa Qd
7.13. Al momento de la Recepción Provisoria y de la Recepción Definitiva se exigirá una luminancia mínima
de:
Clase de marca | Blanco | Amarillo | |
Pavimento asfáltico | Pavimento de hormigón | ||
1 | 100 | 130 | 80 |
2 | 130 | 160 | 100 |
7.14. Se evaluará mediante el coeficiente de retroreflexión (RL) que se medirá con un reflectómetro(modelo estático o dinámico con geometría 30 metros).
7.15. Al momento de la Recepción Provisoria, se exigirá un coeficiente de retroreflexión mínimo (para equipo
con ángulo de incidencia de 88,76° y ángulo de observación de 1,05° - Norma ASTM 1710) de:
MARCA CLASE 1
- 200 mcd/lx/m2 para las marcas de color blanco
- 150 mcd/lx/m2 para las marcas de color amarillo
MARCA CLASE 2
- 250 mcd/lx/m2 para las marcas de color blanco
- 200 mcd/lx/m2 para las marcas de color amarillo
7.16. Al momento de la Recepción Definitiva se exigirá un valor de retroreflexión mínimo de:
Clase de marca | Valor |
1 | 100 |
2 | 200 blanco, 150 amarillo |
Color
7.17. El color tanto de las marcas blancas como amarilla deberá estar en todo momento dentro de las
siguientes coordenadas cromáticas:
Color | Coord | 1 | 2 | 3 | 4 |
Blanco | X | 0.355 | 0.305 | 0.285 | 0.335 |
Y | 0.355 | 0.305 | 0.325 | 0.375 | |
Amarillo | X | 0.443 | 0.545 | 0.465 | 0.389 |
Y | 0.399 | 0.455 | 0.535 | 0.431 |