Serie 200 - Norma de Señalización Horizontal

5. Tareas de premarcado y ejecución

5.1. La Contratista procederá al replanteo de las fajas a pintar por intermedio de un técnico especializado
y personal competente, conjuntamente, o con indicaciones, de un representante de la DNV.

5.2. El replanteo consistirá en marcas de pintura o similar que constituyan una guía de precisión a las
máquinas marcadoras.

5.3. Las zonas de no adelantamiento se seleccionarán según lo indicado en la Norma Uruguaya de
Señalización, y las disposiciones complementarias establecidas por la proyectista.

5.4. A estos efectos el Contratista pondrá a disposición el equipo de mensura básico, constituido por un
carrito con una cuerda de largo suficiente u otro elemento apto para esta tarea.

5.5. Estas tareas de premarcado serán realizadas por el Contratista, con antelación necesaria para que la
Inspección pueda realizar las verificaciones necesarias.

5.6. Las condiciones climáticas (individualmente la temperatura y humedad relativa y combinadas a través
del punto de rocío) bajo las cuales se podrán realizar los trabajos de pintado en frío, serán las
recomendadas por el fabricante del material a emplear, debiendo estar avaladas por un Ingeniero
Químico en representación del fabricante de la pintura y por el Contratista, siendo de responsabilidad
de este la garantía de la misma.

5.7. A los efectos de la cotización de demarcaciones, se supondrá que el rendimiento de la pintura para la
aplicación en frío es de 0.5 litros de pintura pura por m2 de pavimento (2 m2 por litro) y para la
demarcación en caliente de 3 kg/m2.

5.8. La ejecución del eje blanco y de la o las líneas amarillas se deberá realizar en forma simultánea, por
lo que el equipo de marcado deberá tener la capacidad y características necesarias para ello. Esta
forma de ejecución se exigirá en todos los tramos, salvo orden expresa en contrario de la DNV. En el
caso de la pintura termoplástica se deberá marcar primero, las líneas amarillas y posteriormente la
línea blanca de eje. En el caso de existir superficies, las mismas se ejecutarán previo a las
demarcaciones lineales, salvo indicación en contrario de la DNV.

5.9. En intersecciones o zonas determinadas donde la Dirección de Obra juzgue necesario realizar una
marcación especial, la misma se realizará según planos de detalles que oportunamente se entregarán.

5.10. El Contratista dispondrá en obra de todos los elementos (hilo, chapas metálicas) para efectuar los
recortes necesarios, como así también, de moldes para pintar textos simples.

5.11. El material se utilizará en las condiciones que sea provisto por el fabricante.

5.12. No se permitirá el agregado al mismo de sustancias de ninguna naturaleza que modifiquen su
composición o características originales.

5.13. De modo de preservar la pintura durante el período de secado de los efectos del tránsito por la zona
de obra, solo se permitirá la utilización de elementos flexibles de P.V.C. o similares en la línea de las
marcas, como por ejemplo conos delineadores.

Etiquetas