Uruguay sigue recuperando conectividad aérea

En enero de 2022 iniciarán vuelos directos entre Montevideo y Santiago de Chile
Los abonos adquiridos en los meses de febrero, marzo y abril del corriente año, con vencimiento el 31 de marzo, el 30 de abril, el 31 de mayo, 30 de junio, 31 de julio respectivamente; mantendrán...
Se autoriza su inscripción, dentro del parque internacional de las empresas profesionales permisadas, exigiéndoseles la vigencia de la Inspección Técnica Vehicular, en la Intendencia Municipal en...
Se prorroga la no exigencia del Permiso Nacional de Circulación hasta el 28 de febrero de 2022a los vehículos de las empresas de transporte de pasajeros por carretera, categoría turismo-servicios...
En enero de 2022 iniciarán vuelos directos entre Montevideo y Santiago de Chile
El contrato permitirá ahorrar tiempo y costos, mediante una nueva modalidad que establece como objeto el desarrollo de avales técnicos e inspección técnica estructural, entre otros beneficios, a...
Quien encarga la tarea deberá pagar un monto mínimo de $2.210, por jornal laboral de 8 horas y por funcionario, para tareas de apoyo como: cortes de tránsito, custodias o apoyo logístico en...
La medida dispuesta en la resolución Nº5 del 2 de abril de 2020 disponía la obligatoriedad, por parte de las empresas de transporte público de pasajeros por carretera, de solicitar identificación...
XXIV Reunión bilateral Brasil-Uruguay de los Organismos Nacionales Competentes de Aplicación del ATIT – 14 de octubre de 2021
A partir de los 30 días de la firma de la presente Resolución, se autoriza la homologación, registro y libre circulación por rutas nacionales de las configuraciones de vehículos de los tipos...
Se admite la circulación de vehículos de transporte colectivo de pasajeros por carretera de la categoría M3 con hasta 15 metros de longitud y una altura máxima de 4,30 metros, siempre que cumplan...