¿Cómo posicionarnos ante situaciones de cambio?

• Procura una actitud resiliente, visualizando las oportunidades de realizar el trabajo de manera diferente. Busca vivenciar dicha experiencia no solo como una necesidad del momento de emergencia, sino también, como una oportunidad para generar y proponer nuevas herramientas, procesos, formas de trabajar y/o el desarrollo de nuevos desafíos.
Dicha actitud nos permitirá transitar el proceso de cambio de manera saludable, entendiendo que no solo es posible esperar volver a lo ya conocido o a la “normalidad” anterior, sino también el re-pensar los espacios que dejan estas situaciones y que pueden generar nuevas oportunidades.

- Es posible que cuando transites situaciones de cambio constante, profundo y de crisis, los niveles de estrés se incrementen, generados por sensaciones de ansiedad, incertidumbre, temor y angustia; y que debamos estar atentos a sus efectos en nuestra salud física y mental. Es por ello que, ante la percepción de cambios significativos en alguno de estos aspectos, así como en la prolongación de sensaciones de estas características y/o intensificación de las mismas, podamos reconocerlo y realizar la consulta necesaria.
El cuidado de nosotros mismos nos permite estar atentos al cuidado de otros. El equilibrio entre el bienestar físico, mental y emocional, nos asegura un mejor rendimiento y convivencia.

- Resulta importante generar una adecuada empatía con estas situaciones de cambio y lo que ellas generan, con sus impactos y particularidades. En este sentido, dicho impacto es diferente en cada persona, equipo u organización, por lo que las respuestas y reacciones también lo serán y deberán ajustarse a las necesidades y realidades que estén presentes. Es por ello que cobran relevancia las acciones de acercamiento, conocimiento, acompañamiento y respuesta a los impactos que dichas situaciones generan en la dinámica de trabajo, en el desempeño de las tareas e interacciones, procurando generar las condiciones más favorables para una integración productiva de las mismas.