Noticias

  • Ronda Uruguay III

    Ancap ofrecerá inédita exploración de plataforma marina en bloques de frontera tecnológica

    Edificio central de ANCAP en Montevideo
    8 de Septiembre, 2014
    Ancap promociona en los centros petroleros mundiales la Ronda Uruguay III, que se lanzará en diciembre. Cuatro de los 11 bloques costa afuera propuestos se encuentran en aguas ultraprofundas de la plataforma del océano Atlántico. “Somos el único país que va a promover contratos de exploración y extración en áreas ubicadas más allá del umbral tecnológico”,...
  • Estand interactivo

    Antel exhibe sus principales productos en la Expo Prado 2014

    Inauguración del estand de Antel en la Expo Prado
    8 de Septiembre, 2014
    La empresa de telecomunicaciones del Estado (Antel) inauguró su estand en la 109.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial, Expo Prado 2014. El local permanecerá abierto hasta el 19 de setiembre de 9:00 a 21:00 horas. Como atracción principal, este año presenta el “Proyecto Butía”, que utiliza las computadoras del Plan...
  • “El país se sigue reconvirtiendo”

    Sector forestal-maderero supera 20 % del PIB de Uruguay y emplea a 17.000 personas

    Montes del Plata, la mayor inversión que recibe Uruguay en su historia
    8 de Septiembre, 2014
    El ministro Kreimerman expresó la satisfacción del Gobierno con la inauguración de Montes del Plata, otra muestra de la reconversión industrial que encara Uruguay, con un sector como el forestal-maderero que, en sus diversas ramas, supera 20 % del producto interno bruto. Agregó que la instalación de otra planta de celulosa, esta vez en el noreste del país,...
  • Montes del Plata inauguró obras

    Nueva planta de celulosa compone cadena de valor que emplea a más de 5.000 uruguayos

    Montes del Plata se puso en marcha oficialmente
    8 de Septiembre, 2014
    La fábrica de celulosa Montes del Plata inaugurada este lunes en Colonia, la mayor inversión en la historia de Uruguay, requirió para su construcción 3.000 trabajadores en promedio y hasta 6.000 en varios tramos, mientras que ya en operaciones emplea a 600 y el proyecto compone una cadena de valor de 5.000 puestos laborales. Empresarios dijeron que...
  • Mujica en Montes del Plata

    “La ley de la naturaleza es el cambio y el hombre puede contribuir a administrarlo”

    Presidente de la República, José Mujica
    8 de Septiembre, 2014
    La ecología no es “condenarse a la fotografía de un tiempo, sino entender que la ley más importante de la naturaleza es el cambio y el hombre puede contribuir a administrarlo”, señaló el Presidente José Mujica en la inauguración de la planta de Montes del Plata. La humanidad recupera los desastres que hace, por eso cree en quien “reconstruye, piensa, sueña...
  • Ley N.° 19.257

    Uruguay ratificó con Rumania acuerdo que evita doble tributación y previene evasión fiscal

    Cancillería de Uruguay
    8 de Septiembre, 2014
    El Gobierno promulgó la ley 19.257 que ratifica el acuerdo definitivos entre los gobiernos de Uruguay y Rumania para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal de impuestos a la renta y al patrimonio entre ambos estados. En nuestro país abarca a los impuestos sobre las rentas empresariales, personales, de los no residentes, de asistencia a la...
  • En la ciudad de Bella Unión

    León Gieco presentó “Mundo Alas”, película con jóvenes artistas discapacitados

    León Gieco en el cine de la ciudad de Bella Unión
    8 de Septiembre, 2014
    Se presentó la película “Mundo Alas” en Bella Unión. Es una road movie de un viaje iniciático de un grupo de jóvenes discapacitados que muestran su arte junto al artista León Gieco. En Uruguay, la discapacidad es un tema de agenda pública, política y social. "Resta por hacer pero hemos avanzado muchísimo", aseguró la directora de Salud, Marlene Sica.
  • Inversión de 31 millones de pesos

    Educación Pública inauguró jardín de infantes en Santa Catalina para 300 niños

    Nuevo Jardín de Infantes en Santa Catalina
    8 de Septiembre, 2014
    La comunidad de Santa Catalina cuenta con un nuevo jardín de infantes con capacidad para más de 300 niños de 3, 4 y 5 años edad. Se ubica en la intersección de las calles Víctor Hugo y Mochuelo. Tiene una superficie edificada de 1.000 metros cuadrados y cuenta con 6 aulas, sala de psicomotricidad, cocina y comedor. La inversión fue de 31 millones de pesos.
  • Políticas antidrogas en Uruguay

    Dispositivos de base comunitaria actúan como sostén social de poblaciones vulnerables

    Jóvenes trabajando en carpintería en el Centro El Achique
    8 de Septiembre, 2014
    Centros de escucha, equipos de proximidad y puntos de encuentro son algunas de las modalidades que los dispositivos de base comunitaria han tomando, favoreciendo la ampliación de la oferta local a la medida de las necesidades y recursos de cada territorio. Todos apuntan a lo mismo: la construcción de un sostén social que combata la vulnerabilidad de los...
  • Inversión de casi 3 millones de dólares

    La OPP impulsa un nuevo centro cultural en zona este de Maldonado

    Nuevo centro cultural en zona este de Maldonado
    8 de Septiembre, 2014
    El Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) del Área de Políticas Territoriales (APT), de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), financia la construcción de un nuevo centro cultural en la zona este de la ciudad de Maldonado, que funcionará como dinamizador de la vida social y cultural del barrio.