Noticias

  • Mujica en audición semanal de radio M24

    Aumento de personal y salarios en educación, seguridad y salud revierte abandono histórico

    Presidente José Mujica cuestionó manejo de información de medios sobre empleados públicos
    1 de Agosto, 2014
    “Para mejorar la enseñanza, salud y seguridad hay que gastar más”, dijo el Presidente José Mujica en referencia al ingreso al Estado de 4.000 docentes, más de 1.000 funcionarios de la salud y la Universidad y otro tantos policías desde 2010, lo cual revierte “una historia de abandono”. Cuestionó las críticas al respecto y las atribuyó a la campaña electoral...
  • Estabilidad y crecimiento económico

    Presidente del Banco Central resaltó avances en desdolarización de la economía uruguaya

    Presidente del Banco Central del Uruguay, Alberto Graña
    1 de Agosto, 2014
    "Cuando hablamos de desdolarización, decimos que se reducen los riesgos cambiarios de los agentes económicos que operaron en las crisis de la economía uruguaya de 1982 y 2002. Para no tropezar tres veces con la misma piedra, se impulsó esta estrategia monetaria, sostuvo el presidente del Banco Central, Alberto Graña, en un foro organizado en un hotel de...
  • Atención y tratamiento

    Chanaes: Usuarios con patología dual pueden armar un proyecto de vida saludable

    Centro Chanaes
    1 de Agosto, 2014
    La metodología educativo-terapéutica sigue siendo la herramienta fundamental para reintegrar los hábitos saludables a la población con uso problemático de drogas y trastornos psiquiátricos asociados. Ayudar a recobrar esos valores para el cuidado de sí mismo y su inserción social y familiar es tarea prioritaria del Chanaes, señalan técnicos de este centro...
  • Invisibles: ¿Hasta cuándo?

    Más de 5.000 niños y adolescentes uruguayos tienen padres privados de libertad

    Ministro del Interior, Eduardo Bonomi
    31 de Julio, 2014
    Autoridades del Ministerio del Interior participaron del lanzamiento de un seminario y presentación de la publicación “Invisibles: ¿Hasta cuándo?”, que aborda la situación de niñas, niños y adolescentes que tienen uno o ambos progenitores privados de libertad. El ministro Eduardo Bonomi dijo que son 5.491 los menores de 18 años en esa situación, 36 % de los...
  • Diversificación de matriz energética

    Central fotovoltaica elegida por UTE recibió crédito del BID por 66 millones de dólares

    Paneles solares
    31 de Julio, 2014
    El proyecto de energía solar La Jacinta, en Salto, fue uno de los 9 seleccionados por UTE para producir energía eléctrica de fuente solar. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que aprobó un préstamo de 66 millones de dólares destinado a financiar la construcción, explotación y mantenimiento de la central. El complejo tendrá una capacidad...
  • Décimo primera edición del festival

    Piriápolis de Película se suma a oferta turística de Uruguay fuera de temporada estival

    Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, presentó festival Piriápolis de Película
    31 de Julio, 2014
    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, valoró la concreción de la 11.ª Edición de Piriápolis de Película, un festival internacional de cine que se suma al calendario turístico fuera de temporada veraniega y que aumenta la oferta cultural. Destacó la concreción de obras en esa ciudad, como una nueva rambla, el saneamiento y la ley de...
  • Atención primaria crece en Canelones

    Policlínica de La Paz suma comodidad y calidad de atención en salud para 5.700 personas

    Personal de salud de la Policlínica de La Paz entusiasmado con la ampliación de atención
    31 de Julio, 2014
    La ampliación de la policlínica de La Paz, en el departamento de Canelones, es una muestra más de que el proceso de reforma de la salud no se detiene en busca de asegurar el derecho humano a este servicio para todos los habitantes de Uruguay, dijo la ministra Susana Muñiz, en la inauguración de este centro disponible para unas 5.700 personas de la zona....
  • Por la paz en Medio Oriente

    Gobierno uruguayo condena ataques en la palestina franja de Gaza y exhorta a la reflexión

    Uruguay condena ataque israelí a escuela de la ONU en la palestina franja de Gaza
    31 de Julio, 2014
    La cancillería de Uruguay condenó, mediante un comunicado, las operaciones militares en la franja de Gaza, con especial énfasis en el ataque israelí del miércoles contra una escuela de la ONU, donde murieron o fueron heridos decenas de civiles que se refugiaban en el lugar, muchos de los cuales eran niños. El Gobierno insta a los actores en este conflicto...
  • Ley de Inclusión Financiera

    Banco República implementará mejoras y nuevos servicios en tarjetas de débito

    Con la tarjeta habrá descuento de parte del IVA y otros beneficios
    31 de Julio, 2014
    El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) ampliará los servicios en las tarjetas de débito con miras a la aplicación desde este viernes de la ley de Inclusión Financiera, que permitirá, entre otros beneficios, descontar hasta 4 puntos de IVA en las operaciones con este y otros instrumentos electrónicos. El presidente del ente, Julio César...
  • Taller de simulación de ataques

    Capacitar especialistas en ciberseguridad es clave para preservar intereses de Uruguay

    John Biehl del Río y José Clastornik en apertura del ejercicio de simulación de ataques informáticos
    31 de Julio, 2014
    “El crecimiento en tecnologías de la información en Uruguay nos hace quedar más expuesto a ataques cibernéticos”, resaltó el director de Agesic, José Clastornik, en la apertura del ejercicio de simulación de ataques informáticos con el objetivo de capacitar especialistas en la materia . Destacó, además, que el país es líder en telecomunicaciones,...