Cierre del Ciclo de talleres de Promotores en Derechos Humanos en Cárceles

Se capacito a personas privadas de libertad de la Unidad de Rehabilitación N°13 de las Rosas en Maldonado, para ejercer el rol de promotores en derechos humanos.

Se capacito a personas privadas de libertad de la Unidad de Rehabilitación N°13 de las Rosas en Maldonado, para ejercer el rol de promotores en derechos humanos.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos invitamos al seminario “Aportes para un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Uruguay”, el jueves 4 de noviembre a las 10:00 horas, en modalidad...

Entre los días 1° y 19 de octubre de 2021 tuvo lugar la XXXVIII Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), espacio de diálogo en el que se encuentran las autoridades de...
El Manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista, fue elaborado por la Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres de la Reunión de Altas…
Uruguay desarrollará a partir de 2021 su primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (PNADH). Un PNADH es una política pública nacional “que establece la ejecución de una serie de acciones…

A partir del 18 de octubre, se abre el período de inscripción a personas interesadas en obtener la Beca Carlos Quijano para estudios de posgrado.

La Secretaría de Derechos Humano, la oficina del Comisionado Parlamentario Penitenciario y la Fundación Zelmar Michelini, firmaron un acuerdo para iniciar talleres de promoción de derechos humanos...
Si sentís que alguno de tus derechos fueron vulnerados, podes escribirnos a:
denunciasddhh@presidencia.gub.uy

“Uruguay se debía iniciar el proceso de construcción de un primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y la ruta por los derechos es ese camino que inevitablemente transitamos para la...

El Plan será una herramienta para identificar problemáticas de derechos humanos, definir estrategias y concretar planes de políticas públicas. Todas las personas interesadas podrán compartir sus...