Hoy más que nunca: compartir los cuidados

Este momento de emergencia sanitaria sobrecarga a las familias, en particular a las mujeres, donde recae la mayor parte del trabajo de cuidado y las tareas del hogar. Muchas veces puede implicar tareas domésticas extra e incluso en el caso de tener hijas e hijos pequeños asumir un rol más activo en el seguimiento de las clases a distancia.

Justin junto a su madre y su padre en jardín en Florida


En este contexto se hace aún más importante reflexionar sobre cómo podemos distribuir de manera más equitativa estas tareas, sin sobrecargar a ninguna persona y donde los varones tomen protagonismo.

Si compartimos los cuidados…

  • somos personas más solidarias, mejoramos los vínculos y la convivencia.
  • educamos a niños y niñas con nuestro ejemplo. Si es mamá quién asume todas (o casi su totalidad) las tareas domésticas en casa, niñas y niños aprenderán que son actividades propias de mujeres. Ver a los varones referentes pendientes de las personas mayores o cocinando es la mejor manera de educar.
  • nos permitimos disfrutar del tiempo con nuestros seres queridos, aprender, jugar, estar presentes en la crianza.

Algunas formas de organizarnos en casa

  • Planificar y dimensionar el tiempo, nuestros intereses y la distribución de las tareas.
  • Generar rutinas y horarios donde se establezcan las diferentes actividades.
  • Rotar las tareas a lo largo de la semana.

Compartir los cuidados nos acerca a la igualdad.

 

Etiquetas