Personas que cuidan

El Sistema de Cuidados se propone trabajar con las personas que actualmente tienen a su cargo las tareas de cuidado dentro de los hogares o en instituciones, ya sea de forma remunerada o no. Tanto las tareas remuneradas como las no remuneradas se encuentran altamente feminizadas: más del 95% de las personas identificadas como cuidadores/as remunerados/as son mujeres y la mujeres realizan más del doble de horas semanales de trabajo no remunerado dentro de los hogares.

Además, reforzando las necesidades de atención de las personas que realizan las tareas de cuidado, “(…) la valorización del trabajo de cuidados, la profesionalización y el reconocimiento de los derechos laborales de las cuidadoras son elementos fundamentales para asegurar el derecho de las personas a recibir cuidados de calidad. Es así que los derechos de los trabajadores y el derecho de las personas sujetos de cuidado están estrechamente ligados. El bienestar de los que reciben cuidados depende en gran medida de la calidad del empleo de los que prestan”. (Aguirre, 2011:37)

Se configuran entonces que este grupo tiene especiales necesidades en términos de atención, entendiéndose como una cuarta población objetivo del SNC. En este sentido, se considera tanto a las personas que actualmente realizan las tareas de cuidado de maneras remunerada como a las que lo realizan de forma no remunerada. Asimismo, se considera específicamente la formación para las personas que trabajen en los servicios que se planifica crear o ampliar.

 

Etiquetas