Adaptando la forma de evaluar las necesidades post desastres

En el marco de dicha implementación se desarrolla un programa de capacitación dirigido a los equipos de trabajo sectoriales de educación y turismo que participarán en el proceso de adaptación y aplicación de la Metodología de Evaluación de Necesidades Post Desastres (PDNA por sus siglas en inglés) en Uruguay (y al contexto de la pandemia).
Además, participarán representantes de otros sectores e instituciones invitadas por el Sinae y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que estén interesadas en conocer y aplicar esta metodología como un instrumento técnico que oriente los procesos de evaluación de necesidades y estrategias de recuperación post desastres.
El programa, iniciado el 10 de junio y a finalizar el 29 de julio, propone seis sesiones que estructuran el curso en las siguientes temáticas: aspectos generales, línea de base, efectos y su costeo, impacto humano, necesidades para la recuperación y estrategia de recuperación.
Cada una de las sesiones tiene objetivos específicos para que los participantes desarrollen las acciones necesarias para la adaptación de la metodología PDNA a los diferentes sectores involucrados, así como en su aplicación para el caso de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por COVID‐19 para los sectores de educación y turismo.
El objetivo final del Proyecto es fortalecer las capacidades nacionales para el diseño e implementación de procesos de recuperación para dichos sectores.