Simulacro de un siniestro en el puerto de Maldonado

Para poner a prueba planes, procedimientos y protocolos vigentes, identificar debilidades y proponer mejoras.

Para poner a prueba planes, procedimientos y protocolos vigentes, identificar debilidades y proponer mejoras.

Desde el 15 de noviembre, rige el Decreto 436/007 que prohíbe la realización de fuegos y quemas hasta la segunda quincena de abril.

Tras incorporar la perspectiva de género y generaciones, hacemos foco en la discapacidad, generando materiales de sensibilización accesibles e inclusivos.

Les damos la bienvenida a esta edición del Boletín Digital del Sistema Nacional de Emergencias. En esta entrega resumimos las novedades más destacadas correspondientes al mes de octubre.

En este espacio se incluyen los enlaces a los contenidos más destacados sobre el Sinae, publicados en medios de comunicación.

La Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de emergencias y desastres en Uruguay es el lineamiento estratégico que rige al Sistema Nacional de Emergencias hasta 2030.

Se trata de un premio internacional que se entrega todos los años desde 2014 y que reconoce aportes en temas de impacto social a nivel mundial.

En el marco de la SRR 2020 Sinae se asoció al programa de radio En Perspectiva para que en su habitual concurso de cuentos se abordara el tema de las emergencias y los desastres.

Se está elaborando participativamente este instrumento que materializa los lineamientos establecidos en la Política Nacional y que marcará el rumbo de los próximos 5 años.

La SRR 2020 finalizó con una jornada orientada a temas de infancia, adolescencia y gestión del riesgo que incluyó la firma de protocolos, un taller con niños y un webinar con especialistas.