Editorial Nº3

Desde el primer día de declarada la emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19, los funcionarios y las funcionarias de la salud se han involucrado en esta batalla de forma ejemplar.
Desde el primer día de declarada la emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19, los funcionarios y las funcionarias de la salud se han involucrado en esta batalla de forma ejemplar.
Disponer de protocolos y planes conocidos y validados constituye un factor fundamental para la gestión de la respuesta durante las emergencias y los desastres. Saber con anterioridad qué hace...
En 2019 a través del Fondo de Innovación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) desarrolló el Monitor Integral de Riesgos y...
Más de cien empresas socias de la gremial Sociedad de Productores Forestales (SPF) implementan y financian este Plan, que se desarrolla desde mediados de diciembre a mediados de abril.
Uruguay incorporó un sistema hidrológico operacional de alerta temprana para inundaciones alcanzando mayor eficiencia, rigurosidad y monitoreo.
La ola de frío rige desde el 28 de julio al 30 de julio y abarca todo el territorio nacional.
A raíz de la emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19, en los distintos departamentos las intendencias han impulsado diferentes propuestas. En el caso de Río Negro, a iniciativa del...
Tras la declaración de la emergencia sanitaria, ha sido necesario actualizar y en ocasiones generar nuevos protocolos de actuación. Uno de ellos fue el "Protocolo Integrado para el ingreso de...
La ola de frío riges desde el 13 de julio y abarca todo el territorio nacional.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 12:30 HS
Durante la vigencia de la alerta de nivel naranja emitida por Inumet a las 18:30 hs del 30 de junio y de acuerdo a las previsiones, se produjeron fuertes...