Ciclo de validación de herramientas para el conocimiento del riesgo

El 30 de junio comenzó ciclo de validación de herramientas para el conocimiento del riesgo con la participación de diversos actores.
El 30 de junio comenzó ciclo de validación de herramientas para el conocimiento del riesgo con la participación de diversos actores.
¿Cuándo una eventualidad se convierte en una emergencia? ¿Qué debemos hacer y qué no hacer en este tipo de situaciones? ¿Qué importancia tiene la prevención y la preparación, y qué papel juega la...
El Sinae en coordinación con el Cecoed de Salto realizaron una jornada de capacitación sobre la Institucionalidad del Sistema Nacional de Emergencias.
¿Es la vulnerabilidad un componente del riesgo? ¿Cómo se relaciona con los conceptos de incertidumbre y exposición, y cuál es el nexo entre vulnerabilidad, territorio y desarrollo? ¿Son...
Recopilación de publicaciones relacionados con la Gestión Integral de Riesgos.
El miércoles 22 de junio Uruguay recibió, a través del Sinae, la visita de una delegación de Naciones Unidas integrada por altas autoridades.
Se retoman los talleres sobre GIR que el Sinae desarrolla desde 2017, con la novedad de que se acoplan a la iniciativa "MCR 2030" y se incorporan al proyecto "Escuelas seguras...
El Sinae y el PNUD trabajan en el diseño e implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) multi-amenaza para Uruguay.
El Sinae de Uruguay y el SNGRE de Ecuador realizarán durante 24 meses distintas acciones para fortalecer los mecanismos de gobernanza local para la GIR en ambos países.
El gobierno de la República Oriental del Uruguay y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres -Oficina regional para las Américas y el Caribe, tienen el gusto de...