UNASEV acompañará campaña de comunicación preventiva de Montes del Plata

La misma gira en base a varios factores de riesgo omnipresentes a la hora de conducir en ruta, con énfasis en la toma de decisión.
La misma gira en base a varios factores de riesgo omnipresentes a la hora de conducir en ruta, con énfasis en la toma de decisión.
Trabajan en el mismo el Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina y la Federación de Médicos del Interior.
Alejandro Draper expuso las cifras de la siniestralidad vial en Uruguay; y destacó la conciencia y responsabilidad de los ciudadanos respecto al tema.
Forma parte del personal de asistencia que primero se presenta en la línea de fuego, al momento de un siniestro.
Resta procesar datos de un departamento.
Se da cumplimiento al reciente Convenio firmado con CMU; integrando a la Red Nacional de Víctimas de Siniestros de Tránsito Uruguay.
Fue en plena ruta, rumbo a la ciudad de Tacuarembó.
Fue a propósito de imágenes viralizadas a través de redes sociales.
Los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial estarán en la mira de estudios y trabajos académicos.
Se trabaja sobre Convenio con la Universidad de la República; particularmente para consolidar el vínculo con el Sector Salud.