Banco Interamericano de Desarrollo y UNASEV avanzan en diferentes proyectos en clave de prevención vial

Se construye agenda de trabajo común a mediano y largo plazo.
Se construye agenda de trabajo común a mediano y largo plazo.
El acuerdo abarca el desarrollo de proyectos de investigación sobre factores de riesgo en la conducción de vehículos, entre otros temas.
Se abordaron asuntos de la cotidiana, como la problemática de equinos en vía pública; se planifica para setiembre acciones Mayo Amarillo.
La circulación de transporte pesado y su asimilación a la movilidad local es una de los temas a trabajar.
Desde la Salud y el Tránsito, se ocupan en la Educación.
Promoción y prevención se tornan acciones claves para trabajar sobre la siniestralidad vial.
Se trabaja sobre grandes líneas para abordar la siniestralidad vial con la participación de múltiples instituciones.
Muchas miradas sobre la siniestralidad en CDPL; muchas voces para trabajar en sus soluciones.
Se articula coordinación interinstitucionalmente con el objetivo de potenciar recursos existentes, y aportar soluciones.
Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.